Los rindes están hasta 78% por debajo de lo planificado

Así lo reveló el relevamiento que realiza de manera cuatrimestral el Movimiento CREA. Ante los graves daños de la sequía, más de la mitad de los productores no realizará inversiones.

10/04/2023 | Encuesta nacional

La Asociación que nuclea a los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) difundió una nueva edición de su encuesta SEA-CREA, un relevamiento de la realidad y expectativas que se elabora de manera cuatrimestral y refleja la opinión sobre el presente y futuro de la actividad y la economía de más de 1.200 empresarios del sector.

En esta oportunidad, dada la coyuntura, la encuesta “refleja un panorama complejo ocasionado por las importantes pérdidas productivas y económicas a las que deberán hacer frente las empresas agropecuarias”, señaló CREA, en referencia a los daños provocados por la sequía, las olas de calor y la helada súper temprana del 18 de febrero pasado.

SITUACIÓN ECONÓMICA

Un 62% de los encuestados consideró que la situación económica del país podría desmejorar dentro de un año, mientras que otro 40% estimó que en ese mismo lapso los indicadores económicos y financieros de las empresas que gestionan experimentarían un deterioro.

En ese marco, un 53% de los empresarios CREA consultados manifestó que no está considerando realizar inversiones en el presente año, mientras que otro 28% planificó obras de mantenimiento y/o reposición de infraestructura que resultan críticas para el desarrollo de la actividad.

Apenas un 19% dijo que proyecta para 2023 la concreción de inversiones destinadas a mejorar la producción o la eficiencia de procesos.

LOS DAÑOS DEL CLIMA

Un 95% de los empresarios manifestó haber experimentado en los últimos cuatro meses daños por sequía, mientras que otro 45% y 7% señaló que registró pérdidas productivas por heladas y granizo respectivamente.

En lo que respecta a soja de primera, en el promedio nacional se prevé lograr un rendimiento 41% menor al planificado al inicio de la campaña, mientras que esa proporción crece hasta el 49% en el caso de la soja segunda, cultivo que resultó muy afectado por una inédita helada temprana registrada en febrero.

De todos modos, dependiendo las zonas, las pérdidas proyectadas llegan hasta un 78% en relación con las previsiones iniciales.

En la región CREA Centro (que comprende el sur de Córdoba y este de San Luis) más del 80% de las empresas sufrieron daños por la helada de febrero.

En el caso del maíz temprano, la pérdida de rendimiento respecto del esperado al inicio de la campaña es hasta el momento del 34% –aunque en la zona Santa Fe Centro y Norte de Santa Fe llega al 70% y 64%, respectivamente–.

En maíz tardío, la merma proyectada es del 35% a nivel general con un máximo del 59% también en la región Santa Fe Centro, donde el cultivo resulta esencial para abastecer a empresas ganaderas y lecheras.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057