.: MOMENTO DE CAMPO :.

Gripe aviar: Singapur otro mercado de exportación recuperado

El país asiático aceptó la propuesta del Senasa de enviar mercadería proveniente de regiones ubicadas fuera de las zonas afectadas por la enfermedad.

07/04/2023 | Sanidad

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que Singapur decidió retomar la importación de productos avícolas desde la Argentina, luego de que se suspendieran las operaciones a raíz del brote en el país de gripe aviar.

En sintonía con el acuerdo alcanzado con otros países, como Rusia y Hong Kong, Singapur aceptó comprar carne de aves y huevos provenientes de regiones donde el virus no esté presente.

En concreto, la Agencia de Alimentos de Singapur (SFA, por sus siglas en inglés) comunicó al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) su acuerdo con la propuesta enviada de que los productos avícolas, aves ornamentales y aves de corral a exportar provengan de zonas ubicadas fuera de las áreas con casos de IAAP (influenza aviar de alta patogenicidad).

“La SFA solicitó incorporar este acuerdo al Certificado Veterinario Internacional (CVI) propuesto por el Senasa para amparar los envíos de carne aviar, así como de aves ornamentales y de corral”, precisó Agricultura.

En tanto, el Senasa deberá también informar al SFA si alguno de los establecimientos habilitados para exportar carne aviar se encuentra en las zonas afectadas

EL POLLO ARGENTINO VUELVE AL MUNDO

Así, Singapur se suma a Uruguay, que la semana pasada aprobó los nuevos certificados de exportación para prefritos cárnicos, hidrolizado de vísceras, ovoproductos, conservas de carne aviar y de cerdo y carnes frescas, y productos a base de carne aviar de la Argentina.

Anteriormente, el Senasa también había acordado retomar los envíos a Rusia, Arabia Saudita, Hong Kong y algunos países de África, de carne fresca aviar proveniente de zonas sin la presencia de la enfermedad.

Asimismo, continúan las negociaciones entabladas por el Senasa junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación con otros socios comerciales, con el fin de lograr readecuar los certificados de exportación y retomar los envíos.

También se negocia con los países importadores de carne aviar termoprocesada, huevo en polvo o pasteurizado, dado que estos productos no conllevan riesgo pues estos tratamientos inactivan el virus de IAAP, y se trabaja para restituir las exportaciones de genética aviar a países del Mercosur y de México, en cumplimiento de las recomendaciones internacionales para los intercambios de estas mercancías.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057