Programa de Incremento Exportador: anuncian el d贸lar agro

Establece un tipo de cambio diferencial de $300 por dólar para las exportaciones del complejo sojero y de las economías regionales con el objetivo de fortalecer las reservas. Los detalles.

06/04/2023 | $300 por d脙鲁lar

El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó el Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un tipo de cambio diferencial de $300 por dólar para las exportaciones del complejo sojero y de las economías regionales con el objetivo de fortalecer las reservas.

El paquete de medidas -que comprende en total tres decretos de ley- también incluirá exenciones impositivas y suspensión de ejecuciones fiscales y bancarias para los productores afectados por la sequía.

Massa detalló los lineamientos centrales de estas medidas en un encuentro celebrado en el Salón Belgrano del Palacio de Hacienda, acompañado por su equipo económico, empresarios agroindustriales y legisladores nacionales.

"Estas tres medidas pretenden fortalecer por un lado al sector agroexportador argentino y con ese fortalecimiento, fortalecer nuestras reservas y nuestra moneda, que es tan importante en momentos de tanta incertidumbre y volatilidad a nivel global y a nivel local.", señaló el ministro Massa.

El jefe del Palacio de Hacienda indicó que uno de los decretos beneficiará a los productores afectados por la sequía: "Vamos a establecer la automaticidad de los beneficios de la Emergencia para todos los productores de la Argentina", remarcó.

En este sentido, dejó en claro que "se suspenderán las ejecuciones fiscales y bancarias", como así también las "percepciones de adelantos de impuestos que cobra el Estado".

En cuanto al tipo de cambio diferencial de $300 por dólar para el complejo sojero y las economías regionales, explicó que se abrirán dos períodos.

Para la soja será desde el 8 de abril hasta el 31 de mayo; mientras que para las economías regionales arrancará en la misma fecha y se extenderá hasta el 30 de agosto.

El tercer decreto, dijo Massa, está enfocado en esos "más de 3.700 millones de dólares de empresas argentinas exportadores que no han cumplido con la liquidación de los dólares que exportaron".

"En ese caso vamos a ser muy duros, vamos a activar un mecanismo de suspensión del CUIT vencidos los plazos establecidos en el decreto", subrayó el ministro.

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057