Solicitan que la lechería sea declarada economía regional

Los mandatarios de la Región Centro advirtieron que la producción de leche atraviesa una coyuntura desfavorable debido a la sequía y al contexto económico. Ventajas de ser “economía regional”.

06/04/2023 | Gobernadores

A través de una carta enviada al secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo, los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti; de Santa Fe, Omar Perotti; y de Entre Ríos, Gustavo Bordet, solicitaron que la producción lechera de la Región Centro sea declarada economía regional.

El objetivo del pedido, según lo expresado por los tres gobernadores, es para consolidar al sector como herramienta promotora de su crecimiento económico.

“Es sabido que las provincias que representamos concentran más del 70% de los tambos de Argentina y conforman la Región Centro de la producción lechera del país, la cual constituye la cuenca lechera más importante de Sudamérica”, expresa la carta.

“Se entiende por región económica” a un espacio de concentración de unidades productivas, dotado de cierta especialización y homogeneidad distintivas, las cuales comparten patrones comunes de producción, problemáticos o proyecto, así como el mercado de trabajo”.

En los fundamentos del pedido, Schiaretti, Perotti y Bordet sostuvieron que, desde el punto de vista social, región refiere a un concepto de fronteras difusas que puede cubrir una variedad de escalas espaciales, además de variados límites políticos, económicos y sociales, justifican los gobernadores.

El objetivo del pedido es que, declarada como economía regional, la producción de leche pueda ser incluida dentro del Programa de Impuso al Desarrollo de las Economías Regionales que se sustenta en dos ejes: la asistencia financiar y la asistencia técnica.

El primer eje busca mejorar la competitividad, la infraestructura rural y promover el acceso a los mercados externos. Mientras que el segundo está orientado a favorecer la transparencia de las innovaciones tecnológicas que surgen en el sector.

“Sería un alivio para la actividad poder ser incluida dentro del programa que tiene la Nación para las economías regionales, teniendo en cuenta la situación que atraviesa, como consecuencia de la sequía, y los desequilibrios económicos que ha generado en los establecimientos lecheros las ediciones del dólar soja”, aseguró a AgroVoz el ministro de Agricultura de Córdoba, Sergio Busso, quien reiteró la necesidad de eliminarle las retenciones a las exportaciones del sector lácteo.

Los tres gobernadores consideran que la inclusión de la lechería como economía regional resultará en lo inmediato la posibilidad de acceder al “dólar agro”, que el Ministerio de Economía anunciaría este miércoles, que “tendrá efectos positivos para el sector y contribuirá a reducir la pérdida de establecimiento tamberos en este complejo escenario productivo”, aseguran. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057