Trigo, la declaración de emergencia no alcanza

Desde FAA aseguran que requieren un “apoyo económico” para recomponer la capacidad de trabajo y salvaguardar a quienes han asumido compromisos de venta a la exportación, aunque valoraron la ayuda del gobierno provincial.

26/02/2013 |

Los productores de trigo de la provincia valoraron la declaración de emergencia del cultivo del trigo dispuesta por el Gobierno provincial, pero aseguraron que esa medida “no alcanza”, según publicó APF. Alfredo Bel, dirigente de la FAA Entre Ríos, dijo que requieren un “apoyo económico” para recomponer la capacidad de trabajo y salvaguardar a quienes han asumido compromisos de venta a la exportación.

“Reconocemos la emergencia, pero estamos muy preocupados porque a los productores de trigo no les alcanza con esa declaración, sino que necesitan un apoyo económico”, expresó Bel. Ademàs apuntó que necesitan “reprogramar los convenios con los exportadores”.

El dirigente manifestó que este pedido surgió de una reunión que la Mesa de Enlace provincial mantuvo el viernes pasado en Paraná. Allí se elaboró un documento, titulado “Los productores de trigo en Entre Ríos en riesgo de extinción”, que se transcribe a continuación:

“La Federación Agraria de Entre Ríos reconoció como un avance la declaración de emergencia agropecuaria del cultivo del trigo por parte del Gobierno Provincial, medida que reconoce el fuerte impacto que sobre el cultivo tuvieron las condiciones climáticas en la primavera del año pasado.

Este hecho debe ser además acompañado por medidas concretas, que permitan por un lado salvaguardar a los productores que han asumido compromisos de venta a la exportación y hoy se encuentran intimados a afrontar pago de multas y diferencias en el cereal.

Por otra parte, y como ya se ha estimado el sector ha soportados pérdidas por más de $ 200.000.000, por lo que se deben buscar instrumentos de ayuda económica y financiera que permitan recomponer la capacidad de trabajo de los productores, en forma urgente.

Además rechazamos por falto a la verdad, que se le atribuyan al aumento del valor del trigo al productor, como el factor determinante en el aumento de las harinas, pan y todos sus derivados.

El cultivo de trigo se encuentra afectado por medidas del Gobierno Nacional desde hace mucho tiempo, en cada una de las ultimas cosechas fue el productor quien debió resignar parte de sus ingresos, en pos de sostener la mesa de los argentinos, hoy es el productor quien esta doblemente afectado, no solo por la cuestión comercial, sino también por los problemas climáticos, por esta razón es hora de que se compense su esfuerzo.

La Federación Agraria de Entre Ríos instrumentará todas las acciones gremiales necesarias, hasta obtener repuestas satisfactorias para los productores de la Provincia”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADCapacitan a operarios fitosanitarios en granos almacenados

Se desarrolló en Crespo una jornada de formación destinada a fortalecer las buenas prácticas en el manejo responsable de fitosanitarios en plantas de acopio, en el marco de la Ley Provincial N° 11.178.

[...]

23/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057