Rusia y Hong Kong vuelven a comprar carne de pollo argentina

Tras la detección de brotes en granjas comerciales, la estrategia de vender desde regiones sin casos ya cuenta con dos reaperturas de mercados.

27/03/2023 | Influenza Aviar

Luego del cierre exportador ante la suba de casos positivos de gripe aviar, la industria de los productos avícolas vuelve a tener una luz de referencia en el horizonte exportador: Rusia y Hong Kong aprobaron el envío de embarques de carne de pollo fresca desde zonas de nuestro país que no sufran la problemática.

La noticia fue confirmada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), desde donde informaron que se logró acordar la continuidad de los embarques bajo el criterio de la “zonificación”.

La situación declarada en febrero ante el primer caso de un ave silvestre muerta en Jujuy derivó pocos días después en la detección de influenza aviar en una granja de cría de aves en Río Negro, 2.000 kilómetros hacia el sur.

Esta clase de acuerdos son súper dinámicos, cambian todo el tiempo. Cada vez que se anuncia un brote en alguna parte del país, se puede modificar un mercado, pero no necesariamente cerrarse”, plantearon desde el organismo de control

En base a eso, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, planteó el pedido formal de la provincia -principal polo productor de carnes de pollo y huevos del país- la reapertura de ese mercado bajo la misma modalidad de zonificaciones.

Durante el año pasado, el complejo aviar exportó un total de 254.189 toneladas por U$S 417 millones, según un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

¿Cuáles fueron los principales destinos?

-China se quedó con el 41% de los envíos

-Chile le siguió con el 11%

-Sudáfrica: 6%

-Arabia Saudita: 5%

-Brasil: 3%

La sumatoria entre Hong Kong y Rusia en 2022 da el 0,6% del total: el primero compró 774 toneladas y el gigante soviético unas 609.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057