Rusia y Hong Kong vuelven a comprar carne de pollo argentina

Tras la detección de brotes en granjas comerciales, la estrategia de vender desde regiones sin casos ya cuenta con dos reaperturas de mercados.

27/03/2023 | Influenza Aviar

Luego del cierre exportador ante la suba de casos positivos de gripe aviar, la industria de los productos avícolas vuelve a tener una luz de referencia en el horizonte exportador: Rusia y Hong Kong aprobaron el envío de embarques de carne de pollo fresca desde zonas de nuestro país que no sufran la problemática.

La noticia fue confirmada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), desde donde informaron que se logró acordar la continuidad de los embarques bajo el criterio de la “zonificación”.

La situación declarada en febrero ante el primer caso de un ave silvestre muerta en Jujuy derivó pocos días después en la detección de influenza aviar en una granja de cría de aves en Río Negro, 2.000 kilómetros hacia el sur.

Esta clase de acuerdos son súper dinámicos, cambian todo el tiempo. Cada vez que se anuncia un brote en alguna parte del país, se puede modificar un mercado, pero no necesariamente cerrarse”, plantearon desde el organismo de control

En base a eso, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, planteó el pedido formal de la provincia -principal polo productor de carnes de pollo y huevos del país- la reapertura de ese mercado bajo la misma modalidad de zonificaciones.

Durante el año pasado, el complejo aviar exportó un total de 254.189 toneladas por U$S 417 millones, según un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

¿Cuáles fueron los principales destinos?

-China se quedó con el 41% de los envíos

-Chile le siguió con el 11%

-Sudáfrica: 6%

-Arabia Saudita: 5%

-Brasil: 3%

La sumatoria entre Hong Kong y Rusia en 2022 da el 0,6% del total: el primero compró 774 toneladas y el gigante soviético unas 609.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057