.: MOMENTO DE CAMPO :.

Rusia y Hong Kong vuelven a comprar carne de pollo argentina

Tras la detección de brotes en granjas comerciales, la estrategia de vender desde regiones sin casos ya cuenta con dos reaperturas de mercados.

27/03/2023 | Influenza Aviar

Luego del cierre exportador ante la suba de casos positivos de gripe aviar, la industria de los productos avícolas vuelve a tener una luz de referencia en el horizonte exportador: Rusia y Hong Kong aprobaron el envío de embarques de carne de pollo fresca desde zonas de nuestro país que no sufran la problemática.

La noticia fue confirmada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), desde donde informaron que se logró acordar la continuidad de los embarques bajo el criterio de la “zonificación”.

La situación declarada en febrero ante el primer caso de un ave silvestre muerta en Jujuy derivó pocos días después en la detección de influenza aviar en una granja de cría de aves en Río Negro, 2.000 kilómetros hacia el sur.

Esta clase de acuerdos son súper dinámicos, cambian todo el tiempo. Cada vez que se anuncia un brote en alguna parte del país, se puede modificar un mercado, pero no necesariamente cerrarse”, plantearon desde el organismo de control

En base a eso, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, planteó el pedido formal de la provincia -principal polo productor de carnes de pollo y huevos del país- la reapertura de ese mercado bajo la misma modalidad de zonificaciones.

Durante el año pasado, el complejo aviar exportó un total de 254.189 toneladas por U$S 417 millones, según un informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

¿Cuáles fueron los principales destinos?

-China se quedó con el 41% de los envíos

-Chile le siguió con el 11%

-Sudáfrica: 6%

-Arabia Saudita: 5%

-Brasil: 3%

La sumatoria entre Hong Kong y Rusia en 2022 da el 0,6% del total: el primero compró 774 toneladas y el gigante soviético unas 609.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057