El Gobierno confirmó el primer pago a casi 4.500 productores

Se trata de las compensaciones para quienes ordeñan hasta 5.000 litros diarios de leche, por el término de 4 meses consecutivos.

23/03/2023 | Impulso tambero

La Secretaría de Agricultura de la Nación detalló este miércoles que, en el marco del Programa Impulso Tambero, cerca de 4500 productores ya recibieron su primer pago.

Se trata de una compensación por mes de hasta $ 600.000 por productor, según su producción diaria de leche, durante cuatro meses.

“Con este programa el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía, destina una inversión total de más de 8.000 millones de pesos para acompañar al sector”, plantearon los funcionarios.

El número específico de productores primarios es de 4.318 beneficiarios que hayan procesado un total de hasta 5.000 litros diarios, por el término de 4 meses consecutivos.

“El objetivo es generar un apoyo directo para acompañar a las y los productores en los meses más críticos de la actividad, con una inversión total superior los 8.150 millones de pesos”, planteó el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.

EL MECANISMO DE COMPENSACIÓN

Cabe recordar que la iniciativa contempla una compensación de $15 por litro diario promedio, para aquellos productores que no superen los 1500 litros diarios promedios.

Mientras tanto, para quienes produzcan entre 1501 y 5000 litros diarios, la compensación será de $10 por litro.

“La determinación del promedio de litros diarios se determinó por el total de litros declarados ante la AFIP en el período octubre 2021 a septiembre 2022 y se lo dividirá por 365”, remarcaron.

EL FUERTE RECLAMO DESDE CÓRDOBA

Una de las provincias de mayor intransigencia con respecto a las políticas gubernamentales de la Casa Rosada en materia agropecuaria es Córdoba. Desde allí el ministro referente del área, Sergio Busso, había elaborado un fuerte reclamo.

“Necesitamos medidas urgentes para la lechería y que el pago del programa Impulso Tambero sea en una sola cuota, atento a la situación compleja del sector y las demoras burocráticas que se presentan para ejecutarlo”, había señalado el martes.

El ministro de Juan Schiaretti expresó su palabra durante un acto en la Universidad de Villa María; y agregó que “es un despropósito que una economía regional como la lechería que genera trabajo y arraigo local, siga teniendo retenciones”.

“La lechería es un sector que nos mantiene alerta y nos preocupa mucho. Insistimos en la necesidad de que los recursos que se iban a enviar en 4 cuotas, se transfieran en una sola, para evitar que los tamberos más pequeños no desaparezcan”, cerró Busso.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057