Productor de soja demostr贸 que con la sequ铆a el Estado gana

El Gobierno se queda con un 60% del ingreso de dólareas por la producción agropecuaria, mientras que el sector tiene una importante pérdida del capital invertido

21/03/2023 | ECONOM脙聧A

Un análisis del consultor y productor Néstor Roulet muestra cómo el Estado recauda igual pese a la sequía.
 
Ingreso del Estado por la soja
Para hacer bien el cálculo, Roulet dividió los planteos del cultivo de soja en dos grupos. El primero en campo alquilado, donde un productor alquila al dueño del campo en quintales fijo (van de 6 a 18 qq/ha según la zona) y hace toda la inversión productiva para luego obtener el resultado. Cabe aclarar que esto representa en el país un 60% de la superficie cultivada de soja.
El otro sistema de siembra es el que hace el dueño del campo, invirtiendo el mismo los costos directos e indirectos y tributando todos los impuestos (Retenciones, al cheque, Ganancias, Bienes Personales, Territorial, Tasa Municipal, Ingresos Bruto).
"El resultado final sería con una recaudación del Estado cercana al 60 % del ingreso de dólares, mientras el productor que sembró (en campo alquilado y propio) tiene una pérdida importante del capital invertido", advierte Roulet.
En campo alquilado, el resultado final es que el Estado se queda con casi el 65 % de los dólares que ingresan por una hectárea de soja mientras el productor que invierte, alquila campo y siembra pierde el 32% de su inversión.
Por otro lado, en campo propio el productor invirtió en su campo 558,87 U$S/ha, de los cuales recupera 525,29 U$S/ha teniendo una pérdida de 33,48 U$S/ha. Esto sin contar el costo oportunidad de la tierra (lo podría haber alquilado y hubiese obtenido 176,36 U$S/ha).

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057