Convocan a productores: FAA viajará a Buenos Aires

"Necesitamos que la AFIP nos saque la pata de encima", describen luego de la asamblea, en donde se definió una medida a corto plazo

20/03/2023 | GREMIAL

Federación Agraria Argentina (FAA) definió no hacer una movilización y llevar un documento para visibilizar la situación de los pequeños y medianos productores en medio de la sequía.
En los próximos días, la entidad definirá el día para trasladarse a la Ciudad de Buenos Aires y visitar el Ministerio de Economía, con el objetivo de entregar el documento a Sergio Massa.
"El Gobierno no da respuestas", resume Marcelo Banchi, vicepresidente 2do de la FAA, en diálogo con Agrofy News. El primer paso será comunicar la decisión a las bases, por lo que cada filial de FAA se podrá adherir a la actividad, que planean realizar la próxima semana: "Se tomó una decisión a muy corto plazo porque no hay tiempo para esperar".
"No podemos decirle a los productores que vengan o no", agregó Bianchi haciendo referencia a que no saben cuánta gente irá a Buenos Aires.
El comunicado oficial indica: "Se invitará a sumarse a todos los productores del país. Una vez que se establezca la fecha de la acción, en los próximos días, pretendemos llegar a los representantes desde distintas producciones y regiones del país, para que todos los productores puedan acompañarnos a los distintos estamentos políticos y gubernamentales".
"La AFIP está embargando cuentas y se viene un año completo, necesitamos que la AFIP nos saque la pata de encima. No vamos a tener producción y pagamos anticipo de Ganancias de algo que no vamos a tener", describió y agregó: "Necesitamos financiamiento para pagar arrendamientos e insumos, estamos en modo supervivencia".
"Es un desastre y el Gobierno no está a la altura de las circunstancias. La sociedad debe entender que si al campo le va mal a la sociedad también le va mal", concluye.
 
A continuación, algunas de las medidas que piden:
.- Ayudas a través de ANR para los afectados.
.- Créditos a tasa cero y un año de gracia para atravesar la crisis y afrontar los compromisos y la inversión sin que queden productores en el camino.
.- Exenciones impositivas tales como ganancias y anticipos de ganancias.
.- Levantamiento de embargos por parte en AFIP de productores afectados y moratorias a largo plazo.
.- Una reforma tributaria integral y progresiva, con urgente eliminación de la dualidad cambiaría que sigue destruyendo la ganadería y las economías regionales.
.- Instrumentos crediticios inminentes para afrontar los arriendos, hoy imposible de pagar en muchos casos.
.- Que se tomen medidas URGENTES Y SIN BUROCRACIA. Productor que desaparece no puede volver al circuito productivo.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057