El novillo de exportación argentino perdió USD 0,25

En la semana retrocedió once centavos, aunque sigue siendo el de mayor valor del Mercosur e incluso superior al australiano. 

17/03/2023 | Desde febrero

Uruguay y Brasil ganaron 12 y siete centavos, respectivamente, y Paraguay se mantuvo. En retrospectiva, tras las caídas generalizadas de fines del 2022, hubo subas en todas las plazas desde el arranque de 2023.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Argentina: el novillo pesado y trazado vale USD4,41, once centavos menos que la semana pasada. A la baja de $10 en los ofrecimientos de los frigoríficos hay que agregar la devaluación semanal que se mantiene por debajo del 6% mensual. En tres semanas lleva perdidos 25 centavos desde el pico de fin de febrero, aunque sigue siendo el valor más alto del bloque y superior al australiano, en ambos casos a una gran distancia, lo que claramente es una anomalía.

Uruguay: el novillo tipo exportación cotiza a USD4,07, con aumento de 12 centavos en la semana. Los consignatarios sostienen que el mercado sigue firme. De esta manera se consolida como el segundo mercado regional en valores. La faena de la semana anterior fue de 47 mil cabezas, 5% mayor que la previa y 12% más alta que el promedio de las diez precedentes. Las exportaciones a la segunda semana apuntan a 43 mil tec en el mes, 14% menos interanual.

Brasil: el novillo gordo se paga USD3,57, cuatro centavos más en siete días. Hubo un aumento en el precio doméstico, apenas atenuado por una mínima devaluación. El ritmo inicial de las exportaciones en marzo muestra un gran repunte: apunta a unas 190 mil t en el mes, lo que las colocaría cerca de los récords de la primavera pasada pero que creemos que va a ir perdiendo fuerza por la limitación de las ventas a China. Entendemos que este movimiento fuerte tiene que ver con los embarques de stocks producidos para China con antelación al embargo del 23 de febrero.

Paraguay: el novillo apto para UE tiene un precio de USD3,40, sin cambios sobre la semana anterior, continuando con una restricción en la oferta, que se adjudica a la campaña de vacunación.

El precio en la Argentina está 22% arriba del promedio ponderado de sus vecinos, cuatro puntos menos en la semana y ocho menos en dos semanas. La brecha máxima entre ellos es del 20%, cuatro más que la pasada.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 5,86

Unión Europea: 5,79

Australia: 3,89 (al 1º de marzo)

En EE.UU. aumentó dos centavos con respecto a la semana anterior y en Europa, diez. Acá se mantuvo el precio interno y toda la diferencia se debe a una valorización del euro.

En Australia se anota una fuerte baja de 60 centavos en un mes. Dos terceras partes se deben a caída de precios local y un tercio a devaluación del dólar australiano. Hoy está por debajo, no ya de EE.UU., cuando hace un año estaba arriba, sino también de la Argentina y de Uruguay y sólo 20 centavos arriba de Brasil. Ésta también es otra anomalía que le da mucha competitividad al país.

Evolución de los precios en el Mercosur

Como hacemos cada 50 días, repasamos la trayectoria de los precios en las plazas regionales.

En los últimos dos meses, hubo cambios relativos muy importantes.

Brasil cedió el liderazgo de precios a manos de la Argentina y de Uruguay, en segundo lugar. En ambos casos se debió a aumentos en estas plazas, con mantenimiento en Brasil. Por su parte, Paraguay muestra cierta tendencia a mayores valores, pero en un recorrido no lineal y con el menor valor del bloque.

En un año, hubo una depreciación generalizada en la segunda mitad de 2022 para luego rebotar desde principios de este año, habiéndose recuperado sólo una parte de lo perdido.

La situación en el mercado internacional, con baja de precios para la carne, fue el factor común que explica el movimiento comentado.

Evolución de precios en ganaderías extra Mercosur

En los últimos seis meses, las ganaderías estadounidense y europea muestran mayores precios del novillo, que ha pasado de los USD5 por kilo a los actuales 5,80. En el caso de Europa, la causa son los mayores precios internos, ayudados por la valorización del euro en este lapso.

Australia, en cambio, con una mayor oferta, resultado de la recuperación del stock tras la seca de unos años atrás, ha venido perdiendo precio en dólares americanos de manera sostenida.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057