.: MOMENTO DE CAMPO :.

El USDA recortó las proyecciones de cosecha para Argentina

En su informe sobre oferta y demanda, el USDA aplicó una reducción en la previsión para las cosechas de los principales cultivos.

10/03/2023 | Informe

El USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) recortó este miércoles la estimación de producción de soja en Argentina en 8 millones de toneladas respecto a las proyecciones del mes anterior, pasando de 41 millones a 33 millones de toneladas, a causa de la sequía que afecta a la mayor parte del país.

En su informe mensual sobre oferta y demanda global de granos, el USDA también aplicó una reducción en la previsión de cosecha de maíz, de 47 a 40 millones de toneladas.En ambos casos, estos recortes fueron de mayor magnitud a las esperadas por el mercado, que proyectaron la producción argentina en 36,65 millones de toneladas para la soja y en 43,4 millones de toneladas para el maíz.

A raíz de estos ajustes, las previsiones de exportación de ambos granos sin procesar también se redujeron. En el caso del maíz, los despachos al exterior caerían de 35 a 28 millones de toneladas, mientras que el grano de soja pasaría de 4,2 a 3,4 millones de toneladas.

Estos recortes tuvieron su impacto en la producción mundial, ya que se espera un volumen de soja de 375,2 millones de toneladas (-7,8 millones de toneladas) y de 1.147,5 millones de toneladas (-3,9 millones de toneladas) de maíz.

Caída de stocks

Por otro lado, el mercado centró su atención en la caída de los stocks de soja estadounidense realizados por la dependencia oficial mayores a los esperados por los privados.

En este sentido, calculó existencias finales por 5,7 millones de toneladas, 400.000 toneladas menos a las estimadas el mes pasado y 300.000 menos que lo esperado por los privados.

Por el lado del maíz estadounidense, elevó los stocks hasta los 34,1 millones de toneladas (900.000 toneladas más que lo esperado por el mercado) y redujo las exportaciones de 48,9 a 47 millones de toneladas, mientras que en trigo se previó un aumento de la producción a nivel mundial de 5,1 millones hasta los 788,9 millones de toneladas.

Bolsa de Comercio de Rosario: “Soja y maíz en caída libre”

“Argentina sufre un escenario climático sin precedentes en la agricultura moderna”, dijeron desde la BCR. La situación es tan dramática como sugiere la frase.

Y los números…La estimación de la producción de soja pasó de 34,5 millones de toneladas a 27 y la de maíz, pasó de 42,5 a 35.

No hay condiciones climáticas a la vista que permitan poner pisos a los rindes o al área que no será cosechada. En soja, ya se estiman 2,6 millones de hectáreas perdidas, 200% más que en la 2017/18.

“Lamentablemente, se advierte que ante el actual escenario de pérdidas masivas y sin perspectivas de un cambio radical en los pronósticos climáticos en gran parte de la región pampeña, la cifra podría quebrar en breve el nivel de 3 millones de hectáreas”, dijo la BCR.

Fuente: Infobae

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057