El 4 de marzo comienza la primera campaña de antiaftosa

Ricardo Burgos comentó a Campo en Acción sobre el inicio de la primera campaña de vacunación antiaftosa del año, por un lapso de 70 días.

25/02/2013 | FUCOFA

Con la presencia de alrededor de 120 productores, se realizó el pasado jueves la asamblea de Fundación para la Lucha de Fiebre Aftosa (FUCOFA) en la que aprobó el costo de las vacunas de aftosa y brucelosis. Mediante la misma, se prevé inocular a 2.600 millones cabezas, exceptuando vacas y toros. Simultáneamente, se llevará adelante la campaña de brucelosis, mediante la cual se vacunan por única vez las terneras de entre tres y ocho meses de edad.

Ricardo Burgos, Tesorero de la Fundación, explicó a Campo en Acción: “Cuando sea visitado por el vacunador deben tener en cuenta que se vacunan vacas de más de dos años y toros. El período de vacunación, a partir de lo fijado por Senasa, empieza el primer día hábil de marzo, el lunes 4 de marzo por un lapso de 70 días”.

El dirigente recomendó a los productores que antes de vacunar se dirijan a la oficina de Senasa y ordenen cualquier posible desequilibrio en el stock, ya que “los sistemas tecnológicos modernos que llevan el control de toda la hacienda no tiene cambio de las categorías, ni nacimientos ni muertes. Es ideal que antes de la vacunación ordenen su stock y cuando reciban al vacunador tengan todo ordenado para que no tengan desequilibrios posteriores” sostuvo Burgos.

De acuerdo a lo definido en la Asamblea, el costo de la dosis aplicada de aftosa se ubica en $8, mientras que la de brucelosis quedó establecida en $4. “El valor de la vacuna tuvo un aumento del 20%. “Ahora aumentó un 12% y hace un tiempo tuvo un 9%” comentó a Campo en Acción.

En cuanto a la campaña contra la brucelosis, Burgos explicó: “Mantenemos el valor de la vacuna. La campaña pasada ya le agregamos el costo de la caravana, a partir de una exigencia de identificación del Senasa. Era una deuda que teníamos desde hace mucho tiempo, tanto los productores como la Fundación instrumentarlo”.

En cuanto a garrapatas, “hay 101 campos en tratamiento. Hace dos años que estamos con esta cifra, lamentablemente somos la única provincia que estamos trabajando seriamente y entonces es casi imposible salvar los envases que vienen de otros lados”. Y enfatizó acerca de esta problematica: “Continuamos con esa sensación de que la terminamos y no la terminamos”.

De la redacción de Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057