Cómo se accede a los reintegros para compras en carnicerías

El reintegro de 10 por ciento para compras en carnicerías abonadas con tarjetas de débito comenzará a regir el miércoles y estará vigente hasta fin de año.

27/02/2023 | Medida oficial

El reintegro de 10 por ciento para compras en carnicerías abonadas con tarjetas de débito comenzará a regir el miércoles y estará vigente hasta fin de año, en el marco del programa Precios Justos Carne puesto en marcha por el Gobierno nacional.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), mediante la Resolución General Nº 5330/2023, reglamentó un régimen de reintegro a consumidores finales, hasta el 31 de diciembre 2023, del 10 por ciento de las compras que realicen con tarjetas de débito o con débito en cuenta mediante la utilización de códigos QR, en los comercios adheridos al “Registro de carnicerías”.

El reintegro se efectuará mediante la entidad bancaria o el prestador de servicios de pago interviniente, dentro de las 96 horas de realizada la compra, detallando en el resumen de cuenta, cada acreditación para que el usuario pueda visualizarlo.

Las devoluciones tendrán un tope máximo de $2.000 por mes y beneficiario.

Los comercios que revistan la categoría de responsable inscripto o sean monotributistas con hasta tres empleados declarados serán incorporados de manera automática al régimen de reintegro, precisó la AFIP.

En tanto, el resto de los contribuyentes deberá inscribirse a través del Sistema Registral del sitio web del organismo, de acuerdo con la normativa.

Los consumidores, por su parte, podrán acceder al listado de comercios inscriptos en el sitio web de la AFIP, así como el de las entidades financieras y fintech que se incorporen al régimen de reintegros.

Vigencia

Las medidas entrarán en vigencia a partir del 1 de marzo de 2023 y se extenderán hasta el 31 de diciembre de 2023.

Registro de carnicerías

Formarán parte del programa de reintegro, los comercios que se encuentren incluidos en este registro, para lo que se deberán cumplir con los siguientes requisitos:

- Poseer CUIT en estado activo. Podés conocer los estados de la CUIT y los procedimientos para modificarlos en este micrositio.

- Poseer domicilio fiscal electrónico constituido. Consultá cómo realizar el procedimiento en esta guía paso a paso.

- Haber declarado como actividad económica:

472130 - Venta al por menor de carnes rojas, menudencias y chacinados frescos, o

471130 - Venta al por menor en minimercados.

- En el caso de ser monotributista, contar con hasta 3 empleados al 1 de marzo de 2023.

- En el caso de ser responsable inscripto en IVA, contar con “Certificado MiPyME” vigente.

Solicitud de inscripción en el registro

En la primera etapa, la inclusión será realizada de forma automática, sin que sea necesario realizar una solicitud.

Los comercios que no hayan sido incluidos en el registro y consideren que cumplen con los requisitos, podrán solicitar la caracterización a través del “Sistema Registral”, ingresando al menú “Registros Especiales”, opción “Características y Registros Especiales”, y seleccionando la caracterización “Carnicerías Minoristas – Régimen de Reintegro”.

Beneficios para las carnicerías registradas

Monotributistas

- Respecto a las obligaciones cuyo vencimiento se produzca desde su inclusión en el registro y durante la vigencia del programa, podrán abonar el componente impositivo en la fecha de vencimiento correspondiente al tercer mes posterior de la fecha original.

- No podrán ser excluidos de pleno derecho hasta el 31 de diciembre de 2023.

Responsables inscriptos en IVA

Podrán ingresar el impuesto que surja de las declaraciones juradas del gravamen en la fecha de vencimiento correspondiente al tercer mes inmediato siguiente al de su vencimiento general.

La presentación, en forma mensual, de las respectivas declaraciones juradas, continuará realizándose según el cronograma de vencimientos generales y el beneficio se aplicará exclusivamente por los meses comprendidos durante la vigencia del programa, en los que se cuente con la inscripción en el registro.

Fuente: www.ambito.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057