Tras un crecimiento en 2022, iniciaron el 2023 en baja

Un total de 412.294 toneladas de productos lácteos se exportaron desde Argentina en 2022, lo que significa un crecimiento del 4,3% en relación al año anterior.

27/02/2023 | Exportaciones de lácteos

Un total de 412.294 toneladas de productos lácteos se exportaron desde Argentina en 2022, lo que significa un crecimiento del 4,3% en relación al año anterior, según un informe sobre las cifras definitivas de comercio exterior del sector elaborado por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en base a datos de la Dirección Nacional Láctea.

Es solo uno de los datos positivos que dejó el año pasado: además, la cadena fortaleció el ingreso de divisas, sumando U$S 1.675,3 millones, un 24,8% más que en 2021.

Tanto los volúmenes como la facturación, según el OCLA, fueron los más altos desde 2011 y 2013.

Y uno de los guarismos destacados es que las más de 400.000 toneladas exportadas, equivalieron al procesamiento de unos 3.000 millones de litros, el 26% de todo lo que se ordeñó en 2022: más de 11.500 millones.

Este porcentaje de participación de las exportaciones sobre el total producido es récord, afirmó el OCLA.

INICIO DE AÑO DESFAVORABLE

Sin embargo, el inicio de 2023 marca un cambio de tendencia negativo para la cadena láctea exportadora.

Enero, en este caso de acuerdo con datos provisorios tomados del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), mostró una baja del 23,2% en la cantidad de toneladas exportadas , que se ubicaron en 28.506.

Y eso derivó en un ajuste del 21,9% en el ingreso de dólares: fueron U$S 108,4 millones.

Vale recordar que, además de la menor producción de leche de los últimos meses de 2022 como consecuencia de la sequía, tampoco ayuda al sector la baja del precio internacional de la leche en polvo, principal producto de exportación.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057