.: MOMENTO DE CAMPO :.

Convocan a productores a congregarse en Villaguay

El 14 de marzo se hará en la Sociedad Rural de Villaguay una Asamblea de productores que estará presidida por la Mesa de Enlace Nacional, donde analizarán la situación del sector y evaluarán medidas ante las políticas del Estado.

25/02/2013 | CON LA MESA DE ENLACE NACIONAL

La Mesa de Enlace Provincial “convoca a productores de Entre Ríos y Corrientes a participar de la asamblea que se realizará 14 de marzo en la Sociedad Rural de Villaguay, a las 11, que estará presidida por la Mesa de Enlace nacional”, dijo a esta Agencia el cooperativista.

En ese sentido, explicó que en el encuentro “se analizará la situación de los productores, ya que para muchos es terminal, porque en la provincia se perdió la diversidad productiva y las políticas de Estado que se están aplicando van contra las economías regionales; contra el arroz, la lechería, la ganadería, la apicultura, la avicultura, es decir, no hay una actividad que esté realmente con un margen por la que se pueda decir que se puede pasar tranquilo a la próxima zafra”.

En la Asamblea, “cada productor expondrá concretamente su situación, para de ahí configurar una cartografía completa del estado de la producción en Entre Ríos, para exigir al gobierno que rectifique el rumbo porque lo que se está haciendo es favorecer la concentración en manos de unos pocos”.

En ese marco, Oertlin aclaró que el campo “no sólo pasa una crisis por el tema climático, sino que también hay intervenciones negativas y nefastas a los mercados (de cereales, cárnico, lácteo, citrícola y arrocero), a lo que se suma la presión impositiva”.

La Mesa de Enlace cerrará su recorrida en Entre Ríos
Los integrantes de la Mesa de Enlace de la República que se reunieron en Pehuajó (Buenos Aires), que vienen por Chaco, Córdoba y Santa Fe “cerrarán su recorrida en Entre Ríos, por lo que también se invita a los productores de Corrientes a participar del encuentro”.
“Necesitamos que cada sector productivo manifieste su situación real para elaborar el documento y proponer medidas que deberán ser analizadas por la Mesa de Enlace Nacional para tomar una postura de ahí en adelante”, apuntó.

Para el cooperativista, es importante la participación ya que reflexionó que los productores deben tomar consciencia de que “acá solo no se salva nadie, sino que hay que recurrir a las organizaciones para realizar gestiones y acciones concretas que beneficien al sector”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057