La yerba busca afianzar mercados en el mundo árabe

Gulfood 2023 tiene lugar en Emiratos Árabes Unidos, y allí montó un importante stand el Instituto Nacional de la Yerba Mate. 

24/02/2023 | Datos INYM

“La consagración en el Mundial generó interés en conocerla como alimento y bebida natural energizante”, dicen.

El viento de cola que dejó por tierras árabes el paso de Messi y compañía tras la consagración en Qatar 2022 sigue soplando.

Esta semana tuvo lugar la feria internacional de la industria alimentaria Gulfood 2023 en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Y allí se montó un stand para promocionar la yerba mate argentina.

La imagen del capitán argentino con termo y mate en mano en cada arribo a los estadios es una instantánea conocida para el mundo del fútbol. Por eso, la industria de la yerba mate argentina no dejó pasar la oportunidad y aspira a generar nuevos mercados de exportación.

Según explicó, el Mundial y la consagración de la Argentina generaron un “interés en conocer y degustar la yerba mate por su calidad como alimento y bebida natural energizante”.

“Es responsabilidad de todos garantizar la calidad del producto final y facilitar el acceso a nuevos consumidores ofreciéndoles distintos formatos de presentación de la yerba mate, ya sea como mate tradicional, saquitos, extractos sólidos o acuosos”, completó Maciel.

¿QUIÉNES PARTICIPAN DE LA MUESTRA?

Según afirmaron desde el instituto, el mate argentino es uno de los productos “más destacados” en la feria internacional de la industria alimentaria Gulfood 2023.

Y sumaron que cooperativas y empresas yerbateras argentinas participan de la misma, con marcas como:

-Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig

-Establecimiento Santa Ana

-Establecimiento Las Marías

-Hreñuk

-Cooperativa Agrícola Mixta de Monte Carlo Limitada

-Productores de Yerba Mate de Santo Pipó

-Establecimiento Yerbatera Hoja Verde

-Cooperativa Yerbatera Andresito

En total son más de 100 empresas, una presencia histórica para el país ya que el pabellón argentino cuenta con una superficie de 906 m2, el más extenso que ha tenido Argentina en esta feria.

“La Cancillería, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, coordina la presencia nacional en Gulfood 2023, una de las ferias de alimentos y bebidas más importantes del mundo”, comentaron.

LAS EXPORTACIONES DE YERBA

En base a la información del Centro de Comercio Internacional, Medio Oriente representa en la actualidad el 7% de las importaciones mundiales de alimentos procesados y productos agroalimentarios para los productos argentinos.

¿ Qué países son los más fuertes compradores? Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos lideran dicho grupo.

“Diversos expertos globales de la industria asisten a Gulfood, lo cual representa una oportunidad para que las empresas argentinas posicionen sus productos en el mercado de Medio Oriente y África; en este evento participan más de 5.000 marcas globales principales, provenientes de 120 países”, cerraron.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057