.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cannabis marca país: de la Argentina al mundo

El INTA y la empresa CannaOil S.A. firmaron un convenio con el objetivo de investigar y desarrollar el cultivo de cannabis medicinal y cáñamo industrial con certificación orgánica.

24/02/2023 | Proyecto

El proyecto apunta a identificar y evaluar las variedades de estos cultivos, ajustar las prácticas de manejo que mejor se adapten y producir un cultivo a escala industrial. El informe completo fue emitido en Pampero TV por la Televisión Pública.

La ley sobre el Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados, sancionada en marzo de 2017, junto con la creciente demanda del aceite de cannabis debido a los efectos benéficos sobre diversas patologías, generó grandes perspectivas en relación con la posibilidad de su producción de manera industrial.

Ante la necesidad de generar las condiciones para el cultivo a gran escala, el estudio del comportamiento del cultivo, las condiciones climáticas y productivas locales, así como los métodos agronómicos y manejo de la producción, el INTA y la empresa CannaOil S.A. se unieron para estudiar este cultivo.

En el marco de un proyecto de investigación y desarrollo, Joaquín Serrano -miembro del Consejo Directivo del INTA- explicó que “se trabaja en todos los aspectos de las variedades del cannabis: cómo se va a producir, bajo qué normativa, con qué trazabilidad y con qué calidad”, y agregó: “Se está trabajando también para registrar variedades de cannabis para usos alimenticios e industriales”.

“Desde el INTA, se realizan ensayos en distintas regiones para analizar la adaptabilidad de las diversas variedades de cáñamo y cannabis a cielo abierto, para poder producir y generar una industria con valor agregado”, puntualizó.

Desde la sede de la empresa CannaOil Agro S.A. ubicada al sur de Santa Fe, María de los Ángeles Sacnum, representante del Banco de Inversión y Comercio Exterior -BICE-, afirmó: “Este convenio, entre el INTA y la empresa CannaOil Agro S.A. de la ciudad de Venado Tuerto, es central para un proyecto de desarrollo nacional. Este clúster semillero tiene un know how muy interesante que puede ser aplicado al desarrollo de la investigación que lleva adelante el INTA con el sector privado”.

Por su parte, Gabriel Giménez, director de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal, consideró al convenio como una puesta en valor  de la producción orgánica certificada de cannabis, con especial énfasis en la producción de origen desde la genética hasta el producto final.

“En este proceso son centrales los cultivadores y los desarrolladores de cannabis porque tienen la tecnología, la experiencia, el desarrollo histórico de su genético y, sobre todo, cuentan con un modelo de producción en el lugar donde se desarrollan”, consideró Giménez, al tiempo que subrayó: “Centralmente, en esta apuesta, las organizaciones, los cultivadores y el sector público construyen una sinergia inevitable para el desarrollo del cultivo”.

Para finalizar, Giménez ponderó el rol de este convenio en la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial: “Nosotros tenemos que construir una industria para delante y empezar a normarla con certificaciones. Por eso, decimos cannabis argentino marca país para la Argentina y el mundo”.

Fuente: INTA Informa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057