Novillo Mercosur: precios hacia arriba en todas las plazas

La Argentina y Uruguay lideraron las subas con ocho centavos de dólar de mejora. 

24/02/2023 | Analisis ganadero

En el primer caso, los precios son impulsados por la escasez de la categoría y la recomposición de los valores de exportación a Europa. En el segundo, se reactivan las ventas externas y hay firmeza en todas las categorías de hacienda.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Argentina: el novillo pesado y trazado se paga USD4,66, ocho centavos más que la semana pasada. La categoría sigue en falta y ayuda la mejora de precios en Europa, donde se estarían alcanzando los USD17 mil por tonelada del conjunto de cortes que integran la cuota Hilton. Los exportadores mejoraron sus ofrecimientos en $20 por kilo.

Uruguay: el novillo tipo exportación vale USD3,63, también ocho centavos más. Es la segunda semana consecutiva en que muestra, junto a la Argentina, el mayor aumento semanal regional. Los consignatarios expresan que hay firmeza para todas las categorías. La faena de la semana pasada fue de 49 mil animales, 6% debajo de la anterior y 16% arriba del promedio de las diez previas. Además, sucedió a otras dos por arriba de 50 mil cabezas. Los embarques al exterior siguieron activándose. Las exportaciones a la tercera semana apuntan a un total mensual de 31 mil tec, 25% menos interanual (i.a.) pero mejor que el -50% de hace siete días.

Brasil: el novillo gordo tiene un precio de USD3,87, tres centavos más que hace siete días. Un pequeño aumento en reales, junto a una leve revaluación de la moneda, permitieron este aumento. Debe aclararse que este valor es hasta el viernes pasado a causa de la pausa por Carnaval. Todavía no hay indicios del efecto que tuvo la advertencia de posible caso de vaca loca atípico. Los mismos festejos postergaron la difusión de las exportaciones hasta la tercera semana del mes.

Paraguay: el novillo apto UE cotiza a USD3,65, cinco centavos más intersemanal. Desde fines de año que se viene recuperando de aquel mínimo de 3,05, casi sin pausa. Persiste la menor oferta a causa de la campaña de vacunación y ayer no se notaba el efecto de la noticia de la vaca loca en su vecino.

La Argentina está con un precio 23% mayor al promedio ponderado de sus vecinos, igual que la semana pasada, y la brecha máxima entre ellos es del 7%, un punto menos y sigue la tendencia declinante de tres semanas a un punto por período.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 5,67

Unión Europea: 5,75

Australia: 4,47 (al 1º de febrero)

En EE.UU. aumentó seis centavos en la semana, donde se mantiene la menor oferta de animales, y en Europa cedió cuatro, principalmente por tipo de cambio.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057