Subsidiarán 40% del alimento para terminaciones en feedlot

Fue anunciado por el Gobierno en el marco del lanzamiento de “Precios Justos Carne”.

17/02/2023 | Medida oficial

Fue anunciado por el Gobierno en el marco del lanzamiento de “Precios Justos Carne”, el programa integral de impulso a la producción y consumo de carne vacuna que incluye un plan de subsidios para productores afectados por la sequía.

Este lunes, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el nuevo programa Precios Justos Carne, un plan diseñado en un contexto de suba de precios de la carne vacuna al consumidor tras el incremento del valor de la hacienda de consumo desde mediados de enero pasado.

En ese marco, Massa destacó la necesidad de aumentar el volumen de producción y de oferta que se vio restringida desde que comenzó el año y disparó los precios de la hacienda en pie.

Por eso lanzó una serie de medidas para los productores que se encuentran afectados por la sequía con limitaciones en la disponibilidad de pasturas y recursos forrajeros poniendo a disposición un subsidio del 40% del alimento necesario para la terminación de los animales en feedlot.

Esto permitirá a los productores tener una mejor alternativa de terminación y engorde y no malvender los animales por falta de alimento, al mismo tiempo que podrán recuperar el estado corporal de las vacas madres al disponer de mayor cantidad de pasturas y recursos forrajeros en los campos para su consumo.

«El aumento de la oferta está marcando que en 120 días tengamos aumentada en un 25% la oferta para faena», sostuvo Massa.

Cada productor «legítimo» (ya que deberá poseer vacas madres para ser beneficiario de este plan) podrá ingresar hasta 100 animales al Programa, el cual solo podrá tener como destino al consumo en el mercado interno.

Los mismos tendrán una ventana para el ingreso de los animales de cuatro meses, mientras que el programa en sí durará entre siete y ocho meses, tiempo que dura el proceso de engorde.

Desde la cartera nacional, estiman un ingreso de 180.000 animales por mes, ingresando unos 5.000 nuevos productores, con un costo fiscal de $14.900 millones y un aporte máximo por productor de 2,12 millones de pesos.

Cueros

Asimismo, se realizará una modificación del tratamiento de cueros para la comercialización en el mercado local y la exportación, por lo cual e deroga la Resolución N° 537/92 y el pago de derechos de exportación se realizaría sobre una base imponible real, ya que ésta será sobre el valor FOB de la operación.

Fuente: El ABC Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057