Crean el registro nacional de MiPyMes

El nuevo registro está destinado a aquellos sujetos económicos dedicados a cualquier actividad de producción primaria de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca.


10/02/2023 | Resoluci脙鲁n 28/2023

Con la publicación de la Resolución 28/2023 en el Boletín Oficial, quedó constituido el Registro Nacional de MiPyMEs Agroalimentarias que se encargará de catalogar a las y los productores de este segmento y ofrecer un mayor alcance de las políticas públicas que benefician a este sector agropecuario, informó la Secretaría  de Agricultura en la víspera.

La Resolución estipula que la administración del nuevo Registro esté a cargo de la Subsecretaría de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios de la SAGyP con la finalidad de acceder a los beneficios de los instrumentos de políticas públicas diferenciales para su sector.

El nuevo registro está destinado a aquellos sujetos económicos dedicados a cualquier actividad de producción primaria de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, de la cual obtenga como resultado un producto de origen animal, vegetal y/o fúngico.

Los requisitos de acceso son inscriptos en el Registro de Empresas MiPyMES; como también en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA), en el Registro Nacional de Productores Apícolas (RENAPA), en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA) o en el Registro Nacional de Establecimientos (RNE) o constancia vigente del registro o habilitación que corresponda a la actividad agroindustrial o por el tipo de producto, conforme a las normativas vigentes.

En este sentido, la subsecretaria de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Milagros Barbieri, sostuvo que “la creación del Registro nacional de MiPyMEs Agroalimentarias, es un avance en cuanto a la segmentación en la producción primaria, valor agregado y comercialización de alimentos al ser una herramienta que simplifica y direcciona el acceso a los programas y acciones que realiza el Estado Nacional”.

Asimismo, dentro de los objetivos de la Resolución se encuentra contemplar la diversidad de género de las y los productores agroalimentarios que permita formar una línea de base con el propósito de la planificación de políticas públicas con perspectiva de géneros para el sector objetivo.

De esta manera, la SAGyP cumple con la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030.

“Esta normativa implica un compromiso mayor desde la Secretaria de Agricultura con las y los productores AgroPymes, con una mirada federal e inclusiva en el desarrollo de una Argentina que promueva la democratización de la producción de alimentos”, concluyó la Subsecretaria.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057