Declaran la emergencia agropecuaria en Entre Ríos

A través del Boletín Oficial, se establecieron las declaraciones; los productores damnificados podrán solicitar los beneficios impositivos.

09/02/2023 | Y Catamarca

El Ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria para Entre Ríos y Catamarca. A través del Boletín Oficial, se establecieron los plazos y los cultivos alcanzados por la medida.

La Resolución 98/2023 declara a Entre Ríos en estado de emergencia desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 30 de junio de 2023. La medida alcanza a los cultivos de maíz, citrícolas, hortícolas y apícolas.

Esta emergencia se debe al evento climático de sequías agravado por las altas temperaturas, que se encuentran ubicadas en la totalidad de los departamentos de la provincia. Al mismo tiempo, la declaración contempla las explotaciones ganaderas bovinas, caprinas, ovinas, equinas y tamberas.

En el caso de Catamarca, la Resolución 99/2023 declara en emergencia a las localidades de El Shincal, Hualfin, La Estancia y La Puerta de San José, todas ellas del departamento Belén; Apoyaco y Mutquin, ambas del departamento Pomán; Ampajango, El Desmonte, Entre Ríos, San José, El Tesoro y Famabalasto, todas ellas del departamento Santa María; Santa Rosa y Tinogasta, ambas del departamento Tinogasta; y Las Quínoas del departamento Antofagasta de la Sierra.

La emergencia rige desde el 1 de enero de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2022. La medida alcanza a las explotaciones frutícolas, hortícolas y de alfalfa. Los productores y las productoras afectadas deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente, en el que conste que sus predios o explotaciones se encontraban comprendidos en los casos previstos en dicho artículo.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057