.: MOMENTO DE CAMPO :.

Declaran la emergencia agropecuaria en Entre Ríos

A través del Boletín Oficial, se establecieron las declaraciones; los productores damnificados podrán solicitar los beneficios impositivos.

09/02/2023 | Y Catamarca

El Ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria para Entre Ríos y Catamarca. A través del Boletín Oficial, se establecieron los plazos y los cultivos alcanzados por la medida.

La Resolución 98/2023 declara a Entre Ríos en estado de emergencia desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 30 de junio de 2023. La medida alcanza a los cultivos de maíz, citrícolas, hortícolas y apícolas.

Esta emergencia se debe al evento climático de sequías agravado por las altas temperaturas, que se encuentran ubicadas en la totalidad de los departamentos de la provincia. Al mismo tiempo, la declaración contempla las explotaciones ganaderas bovinas, caprinas, ovinas, equinas y tamberas.

En el caso de Catamarca, la Resolución 99/2023 declara en emergencia a las localidades de El Shincal, Hualfin, La Estancia y La Puerta de San José, todas ellas del departamento Belén; Apoyaco y Mutquin, ambas del departamento Pomán; Ampajango, El Desmonte, Entre Ríos, San José, El Tesoro y Famabalasto, todas ellas del departamento Santa María; Santa Rosa y Tinogasta, ambas del departamento Tinogasta; y Las Quínoas del departamento Antofagasta de la Sierra.

La emergencia rige desde el 1 de enero de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2022. La medida alcanza a las explotaciones frutícolas, hortícolas y de alfalfa. Los productores y las productoras afectadas deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente, en el que conste que sus predios o explotaciones se encontraban comprendidos en los casos previstos en dicho artículo.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057