Gripe del loro: muri贸 una persona en Rafaela por psitacosis

El hombre estaba en terapia desde finales de enero; el contagio se produjo al llevar un pájaro silvestre a la casa.

08/02/2023 | En Santa Fe

La gripe del loro generó revuelo en Santa Fe, luego de que se conoció la muerte de una persona de 44 años. El hombre vivía en una casa junto a otras personas que se contagiaron luego de llevar a la casa un loro silvestre.

Las cuatro personas que internaron en enero mostraron cuadros de neumonía, una falleció. Otra permanece en terapia intensiva, mientras que dos pacientes obtuvieron el alta.

Todo comenzó cuando la familia adoptó un loro silvestre como mascota. Al poco tiempo, el animal se enfermó y murió. Pasaron unos días y comenzaron los síntomas de la psitacosis, como también se la conoce a esta enfermedad.

La psitacosis es una enfermedad infecciosa que afecta a aves domésticas y silvestres, entre ellas loros, las cotorras, cotorritas, palomas, canarios y papagayos. Se puede contagiar a través de secreciones nasales u oculares del animal, excrementos secos y polvo de las plumas.

Síntomas gripe del loro

“El cuadro clínico de la psitacosis puede variar. La neumonía que se detectó en Rafaela es causada por la psitacosis, que comienza con un cuadro de afectación general”, informó la Policía de Santa Fe.

-Hipertermia (aumento de la temperatura del cuerpo)

-Dolor de cabeza constante, decaimiento general

-Fatiga y cansancio

-A las 24 o 48 horas puede aparecer la tos con expectoración escasa, en general mucosa y viscosa.

“También pueden aparecer ictericia, cuando la piel se pone amarilla, esplenomegalia -que es el aumento del bazo- y alteraciones de la percepción. Si bien la enfermedad suele ser leve o moderada, a veces puede ser grave, especialmente en los adultos mayores y ancianos”, señaló la Policía.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la pr贸rroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sud谩frica abre mercado a col谩geno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producci贸n

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057