En un año aumentó un 37% el costo para mantener un viñedo

El incremento supera los 8 mil pesos por hectárea y La baja rentabilidad compromete seriamente a los productores.

24/02/2013 | Mendoza

Hoy, mantener un viñedo en primera zona de Mendoza tiene un costo de $ 31.298 pesos por hectárea. Esto representa un incremento del 37% en pesos, en comparación a 2012, cuando el valor era de $ 22.848.

El cálculo surge de un modelo de costos elaborado por el ingeniero agrónomo Christian Tsallis, en 100 hectáreas de viñedos ubicados en Valle de Uco y Luján de Cuyo, con uvas destinadas a la elaboración de vinos premium y súper premium.

En diálogo con Fincas, Tsallis resaltó la baja rentabilidad que está teniendo hoy la industria vitivinícola como consecuencia de la inflación, del aumento de los costos y del precio de la uva que no ha variado en los últimos años.

Entre 2011 y 2013, los costos de mantenimiento aumentaron un 54%, lo que da un incremento anual del 27% (sin contar pago de impuestos e IVA). En este mismo período el dólar aumentó un 23%, y el precio promedio de la uva fina 0% (hay que tener en cuenta, que aún no se conocen las transacciones de esta cosecha).

Analizando sólo datos del Observatorio Vitivinícola Argentino, sobre lo que sucedió en las últimas dos cosechas, la problemática queda al descubierto.

Según Tsallis, hoy se está pagando alrededor de $ 3,5 el kilo de uva premium. Para ponerlo en números Tsallis grafica: un viñedo ubicado en Valle de Uco o Luján de Cuyo que produce 10.000 kilos por hectárea, “estamos hablando de una ganancia de $ 35.000. A esto hay que restarle los $ 31.298 pesos que es el costo por hectárea para mantenerlo. Esto da una ganancia de $ 3.800, un margen del 11% por hectárea”.

Esta pérdida de rentabilidad por parte de los productores se ha acentuado en los últimos años y, según el ingeniero, no podrá aguantarse mucho tiempo más. “Teniendo en cuenta los aumentos de costos, no puede ser que la uva no haya sufrido incrementos en los últimos dos años”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057