Bahillo destacó el diálogo entre el Gobierno y las entidades

"No concebimos la función pública si no es con diálogo con los sectores", afirmó Bahillo, luego de las medidas anunciadas.

01/02/2023 | Sequía

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, destacó el espacio de diálogo alcanzado entre el Gobierno nacional y los representantes de la Mesa de Enlace Agropecuaria, al referirse al paquete de medidas anunciadas ayer para ayudar a los productores rurales afectados por una "sequía histórica".

Bahillo detalló que la batería de medidas incluye la suspensión de algunos anticipos de impuestos; facilidades financieras y una rápida homologación de la declaración de emergencia agropecuaria, como respuesta a los planteos provenientes del sector.

"No concebimos la función pública si no es con diálogo con los sectores; si uno está dispuesto a asumir esta responsabilidad tiene un deber de mantener diálogo con las áreas, lo que es una condición necesaria", sostuvo el funcionario esta mañana en diálogo con Télam Radio.

En este sentido, puntualizó que "el diálogo es responsabilidad de las dos partes, en este caso con las entidades que representan a los sectores productivos".

En cuanto a la situación en los campos, Bahillo afirmó que hay una "sequía histórica" y "los registros de productores, más allá de las estadísticas que se llevan desde la Secretaría, muestran que este año es el de menores lluvias en los últimos 70 años".

A ello -agregó- "hay que sumarle que es el tercer año consecutivo de sequía; no es una ventana puntual que durante 90 días se nos retiró la lluvia, sino que tenemos un estrés de faltante de humedad que ya lleva prácticamente tres años y que se agudizó en los últimos tres o cuatro meses, con lo cual es una problemática importante".

Por último, detalló que "se ha corrido la ventana de siembra de soja, el maíz de primera sí tuvo serios inconvenientes y se ha sembrado mucho maíz tardío en enero y hasta en estos días".

"Si bien vamos a tener una merma en el maíz de primera, después iremos evaluando cómo se comporta el maíz tardío y el cultivo de la soja", concluyó Bahillo.

Fuente: Revista Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera: Precios Positivos en los Remates de julio

Julio fue un mes positivo para para todas las categorías en los remates realizados en las diversas instalaciones de ferias de Cooperativa La Ganadera.


[...]

01/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

GANADERIAConfirman una nueva caída en el stock ganadero

Según las estadísticas publicadas por SENASA, este año se vacunaron contra la fiebre aftosa 49,4 millones de vacunos, frente a los 50,6 millones registrados en la primera campaña de 2024.

[...]

04/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057