Las medidas que anunció Massa para los efectos de la sequía

Se anunció la puesta en marcha de un fondo rotatorio de $5.000 millones, la quita del pago del anticipo de Ganancias y 15 puntos más de subsidio en los créditos del Banco Nación.

01/02/2023 | Tras reunión

Tras una nueva reunión entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y la Mesa de Enlace, el Gobierno nacional presentó una serie de medidas para enfrentar la sequía, que impactó de lleno en el sector agropecuario. Los ruralistas recibieron los anuncios con cautela y reconocieron que más allá de la inmediatez que propone la coyuntura, quedan temas estructurales por tratar.

Entre los puntos más destacados, se implementará un fondo rotatorio por $ 5.000 millones, se suspenderá el pago de anticipo de Impuesto a las Ganancias y se acordó la suspensión de los juicios de ejecución fiscal y la suspensión de los embargos de las cuentas corrientes de todos los productores afectados.

Otras de las medidas anunciadas fue la derogación de la resolución del Banco Central, que incrementa el costo financiero de los productores de soja y la homologación de los pedidos de emergencia en trámite.

Según informaron desde la Secretaría de Agricultura, el fondo rotatorio se articulará directamente a través de las provincias y los municipios. Con respecto a Ganancias, la medida alcanzará a todos aquellos productores y productoras con dificultados o abarcados por la emergencia.

“El procedimiento de trabajo que llevará adelante la AFIP, en términos de lo que son las revisiones, va a poner el ojo en los productores con más de 50 millones de pesos declarados de ganancia en el 2022”, señalaron desde la cartera encabeza por Juan José Bahillo, que participó del encuentro.

Y agregaron: “Esto es a los efectos de que el pequeño productor no tenga miedo de plantear el pedido de emergencia, con la idea de que después viene la AFIP y revisa los números”.

GANADERÍA

Las medidas anunciadas también alcanzaron a la actividad ganadera. En este punto, las carteras de Economía y Agricultura argumentaron que en tramo final del año pasado se registró un proceso de venta forzosa de hacienda, a partir de la necesidad de liberar los campos ante la falta de forraje.

Para estos casos, estas operaciones no se incorporarán al cálculo del impuesto a las Ganancias, medida que alcanzará a 4.200 productores ganaderos.

CREDITOS DEL BANCO NACION

La entidad bancaria financiará los pasivos de aquellos productores que tomaron créditos y ahora están afectados por la emergencia. La medida alcanzará a pequeños productores con menos de 500 hectáreas y 150 cabezas de ganado.

Con este fin, se agregarán 15 puntos más de subsidio de tasa y con este fin, la entidad bancaria desembolsará $50.000 millones

LA POSTURA DE LA MESA DE ENLACE

En declaraciones periodísticas, los directivos ruralistas fueron cautos al momento de analizar el encuentro. “Nos juntamos en una mesa de trabajo y se plantearon situaciones por la coyuntura, no las decisiones que desde nuestro punto de vista tiene que tomar el Gobierno para lograr lo que el campo necesita para producir más”, advirtió Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (CRA).

En este punto, Pino agregó: “La coyuntura y la seca pide medidas de inmediatez”. Además, adelantó que la próxima semana habrá reuniones con el Gobierno por economías regionales y ganadería, dos actividades perjudicadas por la seca.

Por su parte, el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, se expresó en una sintonía similar. “Queremos ver en acción estas medidas, la realidad es que la burocracia lo frena”, sostuvo.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057