La pérdida en maíz es de 7,5 mill/tn

La cifra surge de la comparación con 2022. La BCBA corrigió su estimación tras relevar el mal estado de los cultivos en Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.

20/01/2023 | NUEVA PROYECCIÓN DE COSECHA

El déficit hídrico que atraviesan principalmente los cultivos de maíz del Este de Argentina “genera una baja en la expectativa de rinde que impacta en toda la proyección nacional”, de acuerdo al relevo semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Frente a este panorama, la nueva proyección de producción para la campaña 2022/23 se ubica en 44.500.000 toneladas. Este volumen representa en números absolutos, 7.500.000 toneladas menos que las recolectadas la campaña anterior (Campaña 2021/22: 52 MTn)”, dijo la BCBA.

En el Panorama Agrícola Semanal que se publica todos los jueves, la entidad detalló que gran parte de la diminución se ubica en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.

Regiones

Mientras se registran lluvias en el oeste y norte del área agrícola nacional, continua la siembra de cuadros de maíz
con destino grano comercial. A la fecha ya se logró incorporar el 88,6 % de las 7.100.000 Ha proyectadas para la campaña en curso. Gran parte de los planteos que aún restan por sembrar se ubican en las regiones NOA y NEA donde las labores se pueden extender hasta los primeros días de febrero.

En paralelo, el déficit hídrico se prolonga en el este del área agrícola coincidiendo con el período de definición de rendimiento de los cuadros tempranos  del cereal. De continuar estas condiciones en lo que resta de enero, los rendimientos podrían disminuir aún más.

Hacia las provincias de Córdoba y San Luis, las lluvias de los últimos días permiten mantener el estado de los planteos tardíos del cereal de verano.

En el sur del área agrícola, culminó la incorporación de lotes mientras los cuadros más adelantados inician el período reproductivo.

En los Núcleos Norte y Sur gran parte de los lotes tempranos mantienen altos niveles de estrés hídrico y baja en el potencial de rinde. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057