Mercado muy firme, que repite hasta ahora el comportamiento

Las perspectivas de la economía agrícola estadounidense se proyectan en un récord desde el punto de vista de las exportaciones agroalimentaria y este año vuelven a tener un superávit agro comercial de importancia.

22/02/2013 |

Las exportaciones se proyectan en un récord de 142.000 millones de dólares, mientras que las importaciones llegan a 112.500 millones de dólares, lo que arroja un saldo comercial positivo de 29.500 millones de dólares.

Por tercer año consecutivo, el principal destino de las exportaciones de alimentos sigue siendo China. Un dato interesante, dos tercios de las exportaciones a dicho destino son la soja y el algodón. La oleaginosa es responsable de más del 50 por ciento de las exportaciones. De ahí la fuerte dependencia y riesgo de mercado que tienen hoy los estadounidenses en sus exportaciones de soja.

Pero el Nafta, integrado por Canadá y México, es hoy el principal destino de las exportaciones estadounidenses, casi duplicando las ventas a China. El tercer destino sigue siendo Japón y en cuarto lugar queda la Unión Europea.

Más precio, menos granos. Todas las commodities agrícolas que exportará Estados Unidos durante 2013 –salvo el caso del maíz y el algodón– incrementarán el valor de sus exportaciones con respecto al año anterior. En cambio, en todos los casos disminuyen los volúmenes exportados en forma muy considerable, salvo en el caso del trigo y el arroz. En forma indirecta esto está indicando que hay un considerable aumento en el precio global de los productos agrícolas con respecto a la campaña anterior.

Un dato que llamó la atención y que confirma el avance de otros países exportadores de maíz. Es el hecho que en esta próxima campaña es muy probable que las exportaciones de maíz de Brasil superen por primera vez en la historia a las exportaciones del cereal estadounidense. Esto es consecuencia, por un lado, de la sequía que sufrieron los farmers que los obligó a recortar sus exportaciones. Y por otro lado se debe al sólido y sostenido avance en la producción y exportación de maíz de Brasil.

Argentina sigue quedando cada vez más lejos de este mundo, debido a que las sucesivas políticas antiexportadoras del Gobierno impiden expresar todo nuestro potencial. No hay conciencia que conquistar un mercado lleva décadas, y perderlo puede ocurrir en 24 horas, como queda demostrado ante los hechos.

Lo que vendrá. Para la nueva campaña 2013/14, el Usda está proyectando un volumen de producción de maíz de 369 millones de toneladas, un aumento de 95,2 millones con respecto a la magra producción 2012.

Con respecto a la producción de soja estadounidense, el Usda proyecta un volumen de 92,6 millones de toneladas, lo que representa un aumento de 10 millones con respecto a los 82 millones de la campaña 2012.

El gran impacto que produjo el Usda en este nuevo Outlook Agrícola es la tendencia negativa de los precios que proyecta para la próxima campaña 2013/14 y que entra en vigor con el ingreso de la nueva cosecha americana, en septiembre de 2013. El Usda proyecta una caída en los precios del maíz del orden del 33 por ciento: de 284 a 190 dólares, con una baja de 95 dólares.

Para la soja proyecta una caída en su precio de 26 por ciento, lo que equivale a 140 dólares por tonelada. El valor pasará de 525 dólares en la actualidad a 385 dólares proyectados para la nueva cosecha. Lógicamente para que todo esto suceda los estadounidenses tendrán que lograr las cosechas históricas que proyectan tanto en soja como en maíz.

 

Agrositio

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057