Novillo Mercosur: mayores cotizaciones en todas las plazas

Brasil encabezó las subas semanales con 15 centavos de dólar por la revaluación del real, seguido por Uruguay con ocho centavos.

20/01/2023 | Analisis ganadero

Dada la escasez de ganados especiales. Paraguay y la Argentina, tuvieron aumentos de cinco y cuatro centavos, respectivamente, también por oferta restringida. Que pasó por fuera de la región.

Se informan los precios de novillos tipo exportación en las plazas del bloque y su comportamiento desde la semana pasada.

Brasil: el novillo gordo se paga USD3,76, un fuerte movimiento de 15 centavos desde la semana previa. Hubo un pequeño aumento en reales pero la diferencia la puso la revaluación de la moneda, que pasó de 5,30 a 5,12 por dólar y encareció los activos locales. En otros términos, el 80% del aumento de 15 centavos de esta semana se debió a cuestiones cambiarias. Las exportaciones durante la segunda semana han marcado un ritmo apenas más bajo, llevando la proyección de enero a 170 mil t, todavía 24% superior interanual. Hay que recordar que todavía en enero pasado Brasil estuvo impactado por su autoexclusión del mercado chino, en septiembre anterior. El precio medio FOB, aunque suavemente, sigue bajando y confirma que enero va a reflejar la primera baja interanual en dos años.

Uruguay: el novillo de exportación cotiza a USD3,46, ocho centavos más. Es la segunda alza semanal, cuando acumuló un aumento de 13 centavos, recuperándose de una fuerte baja previa. Los consignatarios informan que hay un mayor volumen de operaciones y que los ganados especiales escasean. La faena de la semana pasada fue de 32 mil cabezas, 60% más que en la anterior pero 23% menor a la del promedio de las 10 que le antecedieron. La faena de la primera quincena fue extremadamente baja. Las exportaciones a la segunda semana apuntan a 31 mil tec para el mes, 24% menos interanual, con lo que seguiría la tendencia a menores exportaciones, iniciada en julio.

Paraguay: el novillo apto UE vale USD3,40, con cinco centavos de aumento semanal. La oferta sigue restringida y esto se refleja en los valores.

Argentina: el novillo pesado y trazado tiene un precio de USD3,59, con cuatro centavos más. Es la tercera suba en cuatro semanas. Los exportadores aumentaron sus ofrecimientos en $11, debido a una menor oferta de la categoría. La devaluación semanal recortó esta mejora, pese a que bajó a un ritmo de menos de 5% mensual, dos puntos menos que la tendencia observada hasta mediados de diciembre. Parecería que el Banco Central está aprovechando la imagen de una atenuación en el avance de la inflación para volver a utilizar el tipo de cambio como ancla antiinflacionaria.

El precio en la Argentina es 1% inferior al promedio ponderado de sus vecinos, dos puntos menos que la semana previa y primer número negativo en 45 días. La brecha máxima entre los socios es del 11%, tres puntos más.

Precios extra Mercosur

Se muestran los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 5,57

Unión Europea: 5,90

Australia: 4,35 (al 1º de enero)

En EE.UU. se anotó un alza de un centavo y en Europa fue de 10, la mitad de los cuales se debió a un fortalecimiento del euro.

Fuente: Valor Carne

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057