Advierten que el precio se puede disparar hasta un 100%

De acuerdo a Ciccra "sólo a partir de la normalización del régimen pluvial los precios empezarán a corregirse"

18/01/2023 |

Según el último trabajo de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), la sequía sigue siendo la principal preocupación del sector ganadero y las perspectivas de lluvias recién se pronostican para el segundo trimestre del año.

“Sólo a partir de la normalización del régimen pluvial los precios empezarán a corregirse, muy suavemente al principio y sobre fin de año el aumento del precio de la carne alcanzará porcentajes elevados, que rondarán entre 70% y el 100% por encima de los valores actuales”, indicaron desde Ciccra.

En lo que respecta a la hacienda, remarcaron que la industria frigorífica siguió incrementando el número de cabezas faenads por quinto mes consecutivo.

 

En diciembre de 2022 la faena ascendió a 1,218 millones de cabezas de hacienda vacuna. La actividad industrial sectorial fue 6,3% superior a la registrada en noviembre (tomando los datos corregidos por el número de días laborables) y 6,6% mayor a la de diciembre de 2021.

Desde el punto de vista regional, 50,7% de la faena total de 2022 se realizó en Buenos Aires, 31,5% en la región Centro (Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y La Pampa), 6,7% en el Noroeste, 4,3% en Cuyo, 4,0% en el Noreste y 2,8% la Patagonia.

 

 

En cuanto a los valores, el informe remarcó que en diciembre de 2022 según el INDEC el nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un incremento de 5,3% mensual en el Gran Buenos Aires y cerró el año acumulando una suba de 95,2% con respecto a diciembre de 2021. En tanto, el promedio de los doce meses de 2022 se ubicó 73,1% por encima del promedio correspondiente a 2021.

Entre los alimentos y bebidas, nuevamente la carne vacuna registró variaciones inferiores al promedio general. Según el organismo oficial, entre noviembre y diciembre del año pasado los principales cortes vacunos tuvieron un incremento promedio de alrededor de 1,8%, llevando la suba interanual a 42,2%.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera: Precios Positivos en los Remates de julio

Julio fue un mes positivo para para todas las categorías en los remates realizados en las diversas instalaciones de ferias de Cooperativa La Ganadera.


[...]

01/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057