Aprobaron el troceo y los medios mecánicos para la venta

La medida establece el límite máximo de 32 kilos para la manipulación, pero también habilita el uso de medios mecánicos para la media res. La norma es para mayor seguridad laboral e inocuidad.

17/01/2023 | GANADERÍA

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca aprobó la implementación del troceo de carne junto con la Mesa Técnica Consultiva, que establece un límite de fraccionamiento de hasta 32 kilogramos por pieza para cargar por parte de los trabajadores y del uso de medios mecánicos y rieleras para medias reses, informó este lunes la cartera nacional en un comunicado.

Esta medida surge luego de varios meses de trabajo conjunto entre el Gobierno nacional y las provincias. Según lo informado, el objetivo es garantizar mayores estándares de calidad y sanidad sobre los productos cárnicos, favorecer la transparencia comercial y avanzar sobre una mayor modernización de la industria frigorífica en materia de seguridad laboral.

De esta manera, “el Gobierno cumple con el compromiso asumido de tomar una medida que contemple la opinión de las provincias en la comercialización de carne”, indicaron desde Agricultura y aseguraron que “la medida ya está vigente y corriendo”.

Para las medias reses bovinas, la normativa establece que sólo se podrán cargar o descargar desde el medio de transporte hasta el interior del establecimiento o viceversa, por medio del acople de la rielera del transporte con la rielera del establecimiento.

La nueva resolución también dispone la conformación de una mesa técnica consultiva permanente integrada por Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), las provincias y otros organismos públicos pertinentes.

Según lo acordado para el reemplazo de las Resoluciones 04/2022, 10/2022 y 91/2022, que marcaban la obligatoriedad de aplicar como único medio de comercialización la modalidad del troceo, “la Mesa Técnica Consultiva tiene la tarea de trabajar en un plan de implementación sistemático para readecuar a la industria frigorífica a la nueva normativa”.

Asimismo, debe evaluar las diferentes situaciones de comercialización de cada región y adaptar el sistema en base a sus características particulares.

Según las autoridades, “se espera que la implementación de la norma sea en forma sistemática y paulatina hasta lograr la transformación y modernización total del sistema de comercialización de carne acorde al siglo XXI”.

Por otra parte, “se establece una escala de apercibimientos y sanciones” que variarán de acuerdo con el grado de avance de la readecuación de los establecimientos frigoríficos. La misma se acordará en conjunto entre nación y cada una de las provincias.

Del encuentro participaron: por parte de la Secretaría de Agricultura el jefe de Gabinete de Asesores, Juan Manuel Fernández Arocena; el subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero; el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Luciano Zarich; y el coordinador del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO), José Portillo

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera: Precios Positivos en los Remates de julio

Julio fue un mes positivo para para todas las categorías en los remates realizados en las diversas instalaciones de ferias de Cooperativa La Ganadera.


[...]

01/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057