Alerta en la región pampeana: Arañuela roja

La falta de lluvias del 2022, principalmente durante la salida del invierno y la primavera, llevó a los cultivos a condiciones de estrés, con escaso desarrollo y pérdidas de plantas, entre otras.

12/01/2023 |

Pero, además, en años como estos, los lotes que resisten a la sequía deben lidiar también con diferentes plagas que los afectan en esas condiciones. La Arañuela Roja es un ácaro que afecta al cultivo de soja en las zonas más castigadas por la sequía de toda la región pampeana. La alta incidencia de esta plaga está demandando acciones urgentes de control, de forma tal de evitar pérdidas adicionales a las ya ocurridas por las escasas lluvias.

La Arañuela Roja es de difícil control, siempre que se realice la intervención adecuada en el momento adecuado. Es importante actuar a tiempo para evitar que los daños tengan consecuencias irreversibles para el cultivo de soja. Por ello es muy importante el monitoreo pormenorizado de los lotes para encontrar los lugares donde esta plaga se inicia. Si se aguarda hasta que el lote tenga una incidencia generalizada del ácaro, y se suma el estrés del cultivo por la situación climática, el control podría no ser suficiente, provocando la muerte de plantas y hasta la pérdida total del cultivo.

El ácaro comienza su ciclo en pequeños sectores del lote. Se visualizan por una coloración más pálida al inicio, que puede confundirse con sectores bajos del lote, zonas de compactación u otras similares. En general se cree que, como el problema parece mínimo, no es necesario el control. Esto permite la diseminación de la Arañuela Roja llevando al cultivo a una afectación generalizada.

Existe una práctica de manejo a utilizar como guía o ayuda para tomar una correcta decisión respecto al control en el cultivo. Esta especie coloniza las plantas desde abajo hacia arriba.

Por lo tanto, si se encuentran colonias de arañuelas en el tercio medio de la planta, se detecta la formación de tela en sus folíolos, o se encuentran síntomas iniciales de amarronado en el tercio inferior, será el momento de tomar una inmediata decisión para el eficiente control de esta plaga.

Si con el monitoreo no fue suficiente, es posible utilizar productos para su control. Para esto, se debe contar con un asesor agrónomo que defina la necesidad de control. Cualquiera sea el producto a utilizar, debe estar registrado para el control de la Arañuela Roja y deberá respetar las dosis de la etiqueta para dicha plaga en ese cultivo.

Una vez definido el momento de aplicación del producto especifico, es importante el agregado de algún tensioactivo al caldo de aplicación. Además, la mezcla debe realizarse de forma correcta y con el tiempo suficiente para lograr su estabilidad. Un buen manejo del caldo de aplicación permite reducir fuertemente la tensión superficial de las gotas. De esta manera, las mismas no queden retenidas sobre la tela que forma la arañuela entre los foliolos de la planta, mientras los ácaros permanecen protegidos debajo de ella. El agregado de aceite minimiza la evaporación del caldo de aplicación, y más en las condiciones climáticas en las que se desarrolla normalmente esta plaga. Esto da una mayor eficiencia de control.

Muchos cultivos se han visto perjudicados por las condiciones climáticas del último año. Incorporemos el monitoreo a nuestras prácticas diarias para cuidarlos de insectos y enfermedades, y evitar mayores pérdidas.

Fuente: CASAFE

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera: Precios Positivos en los Remates de julio

Julio fue un mes positivo para para todas las categorías en los remates realizados en las diversas instalaciones de ferias de Cooperativa La Ganadera.


[...]

01/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057