Los arrendatarios enfrentan pérdidas de hasta 1.500 dólares

Por la falta de agua, en la región núcleo ya se perdió el 40% del maíz temprano. Midieron que las pérdidas son de 1.500 dólares en campo alquilado y 780 en propio en un escenario de 80.000 hectáreas. 

10/01/2023 | Actualidad

En maíz tardío, resta aún por sembrar un 12%. En las últimas tandas sembradas, por el atraso, ya estiman mermas de un 30% y pérdidas de casi 350 dólares para campos alquilados.

“Tenemos todo el maíz temprano perdido. Algunos lo picaron. Pero muchos hicieron rollos. Por el bajo volumen de materia verde y el alto costo no conviene picarlo para silo. Si llegara a llover podríamos resembrar algunos lotes”, comentaron los asesores que responden a la Bolsa de Comercio de Rosario sobre lo que sucede en la región.

Desde la entidad señalaron que de las 120.000 hectáreas que quedan en pie en la región se esperan 60 quintales promedio de cada una si llueve en 10 días. El 75% del cereal temprano está de regular a malo y un 23% bueno. Solo un 2% se mantiene en muy buen estado: son los casos puntuales donde podrían obtenerse 100 quintales siempre y cuando llueva lo suficiente.

En campo alquilado —el 70% del área de la región trabaja en esta modalidad—, cuando la productividad del lote es nula el productor debe afrontar 1.507 dólares por hectárea perdida. En el caso de lograr un rinde de 60 quintales por cada una los márgenes siguen negativos: las pérdidas descienden a los 303 dólares. Si bien en campo alquilado, el productor debe afrontar un rinde de indiferencia muy elevado, de 75 quintales (casi el doble que lo que se requiere en campo propio, 33, en campo propio también habrá pérdidas cuantiosas. Haber sembrado maíz en forma temprana y no obtener producción le costará al dueño enfrentar un margen neto negativo 789 dólares.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera: Precios Positivos en los Remates de julio

Julio fue un mes positivo para para todas las categorías en los remates realizados en las diversas instalaciones de ferias de Cooperativa La Ganadera.


[...]

01/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057