Con el dólar soja, las tn negociadas aumentaron un 68%

06/01/2023 | EN ENTRE RIOS

Desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a Facultad de Ciencias Económicas (FCE-UNER), fueron analizados los datos extraídos de la plataforma SIO-Granos correspondientes a las operaciones finales de granos de maíz, soja y trigo cuya provincia de procedencia es Entre Ríos; dichas operaciones incluyen contratos, fijaciones y rectificaciones, se exceptúan anulaciones. 

La entrada en vigencia del segundo Programa de Incremento Exportador (PIE II) el 28 de noviembre con un plazo de vigencia acotado y extraordinario establece que las exportaciones del complejo oleaginoso soja se efectúen a un tipo de cambio de $230 por dólar hasta el viernes 30 de diciembre; en el cálculo final, para asegurar la cantidad de mercadería alcanzada por el programa, se incluyen registros de los días 2 y 3 de enero. 

Cabe mencionar que durante el PIE I de septiembre con tipo de cambio $200 por dólar, las operaciones de soja en la provincia llegaron a unas 470 mil toneladas, es decir, tres veces más de mercadería que durante este segundo programa.

Durante el mes de diciembre las toneladas de operaciones de maíz y trigo fueron de 125 mil y 242 mil toneladas respectivamente, arrojando la composición de la figura que se presenta a continuación. Además, se presenta cómo fue esta composición a nivel nacional, mostrando una configuración muy diferente, con mayor participación de soja y maíz; y una baja participación del trigo.

Otra manera de tomar dimensión del volumen operado es hacer comparar con el mismo mes del año 2021 para cada cultivo, de esta forma:

  • Maíz: 124.000 T en diciembre de 2022, 23% menos que diciembre del 2021

  • Soja: 127.000 T en diciembre de 2022, 10% más que el mismo mes de 2021 (es menor a la cifra arrojada en un principio ya que el PIE II abarcó días fuera de diciembre)

  • Trigo: 242.000 T en diciembre de 2022, 37% más que dicho mes del año anterior

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057