El enfriamiento de la economía china impacta en el mercado

Los futuros de soja retrocedieron en Chicago más de 11 dólares durante la jornada. A cuánto cerró el precio de la soja es la gran pregunta. 

04/01/2023 | GRANOS

En la primera jornada el año en el mercado de Chicago, la soja, trigo y maíz concluyeron con perdidas en un marco de fortalecimiento del dólar estadounidense y un enfriamiento de la economía china.

En ese sentido, desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacaron que las ventas externas de soja en el país norteamericano se mantienen más de un 7% por debajo del año pasado, y las ventas semanales se ubicaron por debajo de la expectativa más pesimista. El alivio de los últimos días por las lluvias en nuestro país colaboró en las bajas, pero las perspectivas de continuidad de la falta de agua limitaron el potencial bajista de las lluvias argentinas.

En este contexto de tomas de ganancias, el maíz también sufre bajas en el cierre de este martes. Las ventas externas del maíz en Estados Unidos se ubicaron cerca de las proyecciones más pesimistas. Más aún, la caída de los precios del petróleo colaboró en el clima bajista generalizado para los commodities agrícolas.

Para el trigo el fortalecimiento del dólar sigue complicando la dinámica exportadora estadounidense: las ventas de la última semana del 2022 en los Estados Unidos se mostraron muy por debajo de la semana anterior y de la misma semana en el 2021. Más aún, en ventas acumuladas el trigo estadounidense sigue un 3% por debajo del ritmo comercial del año anterior.

 

Precio de la soja, trigo y maíz en Rosario

Maíz: El line up disminuyó en la última semana, ubicándose en unas 730.000 tt., manteniendo un nivel bajo para la época. El maíz disponible cotizó en 255 dólares. El temprano operó en 260 dólares hacia Abril, y 235 en Julio.

Trigo: El line up de trigo cayó y mantiene un volumen de 266.000 tt., ampliamente menor al promedio. El trigo con descarga se negoció en 315 dólares, mientras que hacía Julio los precios rondaron los 320 dólares., trigo y maíz en Rosario.

Soja: El disponible de soja se ubicó cerca de los 80.000 pesos. Las posiciones diferidas operaron en 402 y 404 dólares para Mayo y Julio respectivamente.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera: Precios Positivos en los Remates de julio

Julio fue un mes positivo para para todas las categorías en los remates realizados en las diversas instalaciones de ferias de Cooperativa La Ganadera.


[...]

01/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057