Los reclamos del campo para 2023

La Sociedad Rural de Rosario pidió medidas para afrontar la sequía; además, cuestionó las políticas agropecuarias

02/01/2023 |

La Sociedad Rural de Rosario (SRR) cuestionó las decisiones del Gobierno y centró sus pedidos para 2023. La entidad pidió que el Ejecutivo contemple la situación del campo y que devuelva los aportes del sector para afrontar la sequía.

En este sentido, la SRR expresó: “Solicitamos que el gobierno baje los impuestos, unifique el tipo de cambio, eliminen las retenciones y liberen los mercados, para poder hacer frente a esta durísima realidad. Devuelvan la extrema confiscación fiscal de nuestros recursos que hoy requerimos para enfrentar la crítica realidad de un año perdido”.

Al mismo tiempo, destacó que se mantiene la sequía en los campos y en los cultivos de verano. “Al fracaso de la cosecha fina, le sumamos esta mala perspectiva productiva de la cosecha gruesa y en ganadería una alarmante baja de productividad”, sostuvo el comunicado.

La entidad comparó la producción de Argentina con la de los países limítrofes. En este sentido, destacó que en Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile existe una relación de confianza recíproca entre el sector privado con los respectivos gobiernos, producto de políticas coherentes, sustentables y de largo plazo.  

“Exigimos políticas de estado agropecuarias predecibles y desarrollo de infraestructura para así aprovechar a pleno los recursos naturales que existen, junto a la tecnología altamente desarrollada, se genere mayor y mejor producción, promoviendo y alentando el valor agregado en origen. Esto podría generar más trabajo y arraigo, logrando un círculo virtuoso de la economía”, manifestó la entidad.

Por otra parte, cuestionó el cepo, las retenciones, el dólar soja y los fideicomisos. También, apuntó contra el cierre de exportaciones y la manipulación de los mercados.

“No hicieron otra cosa que crear incertidumbre al productor a la hora de la toma de decisiones y rompieron la confianza y previsibilidad de los acuerdos de Argentina con el mundo”, sostuvo la entidad. Por último, la SRR pidió madurez y consensos para hacer los cambios necesarios y determinar políticas de estado productivas a corto, mediano y largo plazo y salir adelante.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057