Los reclamos del campo para 2023

La Sociedad Rural de Rosario pidió medidas para afrontar la sequía; además, cuestionó las políticas agropecuarias

02/01/2023 |

La Sociedad Rural de Rosario (SRR) cuestionó las decisiones del Gobierno y centró sus pedidos para 2023. La entidad pidió que el Ejecutivo contemple la situación del campo y que devuelva los aportes del sector para afrontar la sequía.

En este sentido, la SRR expresó: “Solicitamos que el gobierno baje los impuestos, unifique el tipo de cambio, eliminen las retenciones y liberen los mercados, para poder hacer frente a esta durísima realidad. Devuelvan la extrema confiscación fiscal de nuestros recursos que hoy requerimos para enfrentar la crítica realidad de un año perdido”.

Al mismo tiempo, destacó que se mantiene la sequía en los campos y en los cultivos de verano. “Al fracaso de la cosecha fina, le sumamos esta mala perspectiva productiva de la cosecha gruesa y en ganadería una alarmante baja de productividad”, sostuvo el comunicado.

La entidad comparó la producción de Argentina con la de los países limítrofes. En este sentido, destacó que en Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile existe una relación de confianza recíproca entre el sector privado con los respectivos gobiernos, producto de políticas coherentes, sustentables y de largo plazo.  

“Exigimos políticas de estado agropecuarias predecibles y desarrollo de infraestructura para así aprovechar a pleno los recursos naturales que existen, junto a la tecnología altamente desarrollada, se genere mayor y mejor producción, promoviendo y alentando el valor agregado en origen. Esto podría generar más trabajo y arraigo, logrando un círculo virtuoso de la economía”, manifestó la entidad.

Por otra parte, cuestionó el cepo, las retenciones, el dólar soja y los fideicomisos. También, apuntó contra el cierre de exportaciones y la manipulación de los mercados.

“No hicieron otra cosa que crear incertidumbre al productor a la hora de la toma de decisiones y rompieron la confianza y previsibilidad de los acuerdos de Argentina con el mundo”, sostuvo la entidad. Por último, la SRR pidió madurez y consensos para hacer los cambios necesarios y determinar políticas de estado productivas a corto, mediano y largo plazo y salir adelante.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera: Precios Positivos en los Remates de julio

Julio fue un mes positivo para para todas las categorías en los remates realizados en las diversas instalaciones de ferias de Cooperativa La Ganadera.


[...]

01/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057