Se realizó exportación de productos porcinos a Singapur

Un total de 26 toneladas de hígado y grasa congelada de origen porcino salieron del puerto de Buenos aires con destino a Singapur, el viernes último.

20/12/2022 | La primera

La partida del embarque fue supervisada por el vicepresidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Rodolfo Acerbi, quien presenció hoy la certificación de la primera exportación de productos porcinos con destino al país asiático.

Acerbi, presente en el puerto de Buenos Aires, señaló: “Estamos muy contentos que empresas argentinas inicien las exportaciones de menudencias porcinas hacia Singapur”.

El vicepresidente del Senasa estuvo acompañado por el coordinador general de Relaciones Internacionales, Miguel Donatelli; la directora del Centro Regional Metropolitano, María Eugenia Lopresti; el coordinador regional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Román Young Laffitte y el supervisor regional de fronteras, Ariel Lentino.

“Nuestra presencia obedece a que no solo estamos con las empresas al momento de la producción verificando que sea apta para consumo, sino que también las acompañamos en este momento importante y nos da una gran alegría que de nuestro país se envíe un contenedor con esta mercadería hacia un país tan exigente como Singapur”, completó Acerbi.

Apertura

En agosto pasado la Agencia de Alimentos de Singapur (SFA, por sus siglas en inglés) comunicó la aceptación de la última propuesta del Certificado Veterinario Internacional (CVI) enviada por el Senasa, con inmediata entrada en vigencia, quedando acordados los requisitos para la exportación de carne, menudencias y productos procesados y transformados porcinos desde la República Argentina hacia el país asiático.

La negociación liderada por el organismo sanitario argentino – en la que también participaron la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el Ministerio de Relaciones Exteriores – incluyó intercambios técnicos entre el Senasa y la SFA para la evaluación documental al Sistema de control por parte del organismo de Singapur, que también verificó la documentación de las empresas argentinas interesadas en obtener la habilitación para exportar su producción al país asiático.

A principios de diciembre de 2021 tuvo lugar una auditoría de la SFA que, a causa de la pandemia de COVID 19, se acordó desarrollar de manera virtual.

Durante la inspección virtual, la SFA y la Junta de Parques Nacionales (NParks, por sus siglas en inglés) de Singapur verificaron todo el sistema de control, que incluyó reunión con técnicos de las diferentes áreas de competencia del Senasa y auditoría a tres establecimientos, de un listado de 8 empresas que habían presentado su documentación oportunamente.

En tal sentido Singapur habilitó los tres establecimientos argentinos para que exporten a su país carne y derivados de porcinos; en tanto que los otros cinco se han propuesto para ser habilitados mediante el sistema de pre listado otorgado por la SFA al Senasa.

Asimismo, los nuevos establecimientos que deseen enviar este tipo de productos podrán solicitar el destino al Senasa mediante sistema de pre-listado

En lo que va de 2022 el Senasa certificó la exportación a distintos destinos de más de 12.200 toneladas de productos y subproductos porcinos.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0

ACTUALIDADEntraron en vigencia los aranceles recíprocos de EE.UU.

Tras meses de amenazas y negociaciones, este jueves comienzan a regir los aranceles recíprocos impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057