Cannabis: inauguran Laboratorio de Control de Calidad

Fue inaugurado un laboratorio en el INTA Pocito, San Juan, ofrecerá el servicio de análisis de determinación de compuestos con actividad farmacológica de la planta de cannabis medicinal.

16/12/2022 | Innovación

Fue inaugurado un laboratorio en el INTA Pocito, San Juan, equipado con tecnología de última generación que ofrecerá el servicio de análisis de determinación de compuestos con actividad farmacológica propia de la planta de cannabis medicinal. Un aporte clave para la comunidad.

El Laboratorio cuenta con tecnología de última generación para la determinación de cannabinoides y terpenos en las matrices derivadas del cannabis, que son compuestos con actividad farmacológica propia de la planta.

En el INTA Pocito, San Juan, se inauguró el Laboratorio de Control de Calidad CANME-INTA destinado a ofrecer el servicio de análisis de determinación de compuestos con actividad farmacológica propia de la planta de cannabis medicinal. Estos resultados tendrán relación directa con la dosis recomendada para tratar determinadas enfermedades. Un aporte clave para la comunidad.

Diferentes funcionarios nacionales y provinciales participaron del encuentro. Entre ellos, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien en su discurso reconoció la importancia del laboratorio. “El acceso a derechos como el cannabis medicinal, que le cambia la vida a muchísimas familias, es un paso importante. Que hoy se pueda inaugurar un laboratorio de control de calidad es un paso enorme, con el próximo paso de la producción de cannabis a nivel provincial”, expresó.

Además, dijo que el desafío era que el acceso garantizado del cannabis medicinal fuera acompañado de la calidad. “Avanzamos en los pasos para hacer el camino correcto y poder asegurar la calidad de los productos es muy relevante”, indicó la ministra, al tiempo que señaló: “Mejorar el acceso a un medicamento que cambia la vida de las personas es un paso enorme”.

El Laboratorio cuenta con tecnología de última generación para la determinación de cannabinoides y terpenos en las matrices derivadas del cannabis, que son compuestos con actividad farmacológica propia de la planta.

Importancia provincial

Por su parte, Sergio Uñac -gobernador de San Juan indicó que “apostar a CANME fue un cambio cultural, había dudas pero no resistencias”. En ese sentido agregó que “andar rápido no significa siempre andar bien, en este caso en particular al referirnos a algo que tiene que ver con la medicina, nos importa la calidad”.

También reconoció que una gran foto de hoy es que hay distintas esferas y responsabilidades institucionales aportando a un objetivo común. “Ese objetivo es producir cannabis medicinal en la provincia de San Juan y que eso esté vinculado a los mayores estándares de calidad es responsabilidad de todos”, indicó el gobernador de San Juan.

Por su parte,  Carlos Parera -director nacional del INTA- destacó la necesidad de contar con este laboratorio “para acompañar esta nueva actividad productiva y dar respuesta a las demandas de la sociedad”.

A su vez, subrayó la importancia de que “toda la producción de aceite de cannabis y sus derivados se hagan con los controles de estándares de calidad, tarea que realizará justamente este laboratorio. Además, podrá apoyar al sector productivo de otras partes del país que quieran hacer los controles de calidad”.

La solicitud de muestras de aceites, material vegetal y resinas, se podrá realizar de manera presencial en la oficina de recepción de muestras del Laboratorio de Aceites, edificio de Investigación INTA EEA San Juan, de lunes a jueves de 8:00 a 13:00 horas.

Con tecnología de punta y experiencia

El Laboratorio de Control de Calidad CANME-INTA cuenta con tecnología de última generación para la determinación de cannabinoides y terpenos en las matrices derivadas del cannabis. Estos son compuestos con actividad farmacológica propia de la planta. Determinaciones que se irán desarrollando con el tiempo, iniciando con los principios activos más importantes como cannabinoides.

Se trata de una tarea fundamental en el entendimiento del derivado como un producto medicinal, ya que los resultados que arrojan los estudios tendrán relación directa con la terapéutica que tendrá determinada enfermedad, es decir, la dosis recomendada.

A esto se suma la trayectoria y experiencia del equipo de especialistas del INTA San Juan en análisis de calidad de aceite de oliva en varias matrices alimenticias. Así, en el marco del convenio de cooperación con CANME, amplía su línea de investigación hacia el análisis del cannabis medicinal y sus derivados.

Fuente: El ABC Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057