Exportación de noviembre fue la más baja del año

El onceavo mes del año marcó el menor ingreso a las arcas del Estado Nacional en concepto de Derechos a la Exportación en lo que va de 2022.

15/12/2022 | Granos

El onceavo mes del año marcó el menor ingreso a las arcas del Estado Nacional en concepto de Derechos a la Exportación en lo que va de 2022. Según nuestras estimaciones, los principales seis complejos del agro tributaron cerca de $ 30.450 millones en D.E.X. en el período, lo que marca una caída en relación con octubre del 62%. Esta merma se hace aún más notoria si lo comparamos contra septiembre, significando los recursos de noviembre apenas el 7% del total aportado por el agro en el mes de la primera edición del Programa de Incremento Exportador P.I.E.

Aun así, se espera una importante recuperación en la recaudación de estos recursos aduaneros en el mes de diciembre, producto de la implementación de la prórroga en el programa P.I.E. que aceleraría las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior del complejo soja, aún a pesar de la disminución en las alícuotas que aplican a las exportaciones de harina y aceite de soja (pasan de 33 a 31%).

El aumento en el monto de D.E.X. que ingresaría en diciembre, nos llevó a incrementar la estimación de ingresos por Derechos a la Exportación de las Cadenas Agroindustriales en 2022 hasta US$ 9.614 millones de dólares, o unos $ 1,4 miles de millones de pesos. Esto se ubica cerca de US$ 240 millones de dólares por encima de la estimación realizada en noviembre. Aun así, es necesario aclarar que este incremento se hace a costa de ingresos previstos originalmente para inicios de 2023.

Se estima que el aporte tributario de las Cadenas Agroindustriales en todos sus eslabones en el mes de noviembre habría alcanzado un valor cercano a $ 409.191 millones de pesos. Esto marcó una caída del 8% en relación con el mes de octubre. El descenso se explica principalmente por la mencionada merma en Derechos a la Exportación, marcando incrementos en el resto de los tributos considerados. La erogación efectuada en Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social se incrementó en un 7%, según nuestras estimaciones, con el aporte en Créditos y Débitos Bancarios creciendo un 5,8%. El pago en concepto de Ganancias creció un 3,5% mes contra mes, con el aporte en concepto de IVA incrementándose un 3%.

Producto principalmente de la caída en la declaración de ventas externas en el último mes, que suscitan el pago de los gravámenes aduaneros, la participación de los impuestos internos en el aporte tributario al interior de las Cadenas Agroindustriales se incrementó, representando más del 90% del aporte tributario total del sector en el mes de noviembre.

Según el Ministerio de Economía, en noviembre el Estado Nacional recaudó $ 1,95 miles de millones de pesos entre impuestos, recursos aduaneros y aportes y contribuciones a la seguridad social. Las Cadenas Agroindustriales habrían participado con cerca del 20,9% del total recaudado.

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057