La aviación agrícola, también en crisis por la sequía

En algunas regiones, como Chaco, la paralización de actividades fue total. A este escenario, se agregan la suba de costos en insumos dolarizados y la escasez de repuestos.

14/12/2022 | Cayó entre 50% y 90%

El efecto de la sequía se siente en todos los eslabones de la cadena de valor agropecuaria. Además de la caída en los volúmenes de producción, los agricultores empiezan a hacer números y ajustan costos a la hora de planificar la estrategia para sus cultivos.

Una de los rubros afectados es el trabajo agroaéreo, con caídas de 50% a 90% en relación al año pasado. Según estimaron desde la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca), este escenario se replica en todo el mapa productivo nacional, con mermas de 90% en el sur de Córdoba y una paralización total en el Chaco.

El presidente de la entidad, Walter Malfatto, trabaja en la zona de influencia de la localidad bonaerense de Bragado. El directivo reconoció que, en su zona, las aplicaciones aéreas cayeron un 50%. "El productor elige el terrestre ya que es de menor costo y con la sequía que hay el productor gasta lo mínimo", remarcó.

En el sur de Córdoba, el panorama es más complicado y relevaron que en el cultivo de trigo, las labores cayeron un 90% y solo se pudieron realizar aplicaciones en lotes bajo riego.

UNA GRUESA CON PRONÓSTICO RESERVADO

En el noroeste de Salta, los cuatro años consecutivos de sequía no perdonaron a los aeroaplicadores. . "El productor no nos tiene en cuenta cuando no llueve porque tiene piso para trabajar con la pulverizadora terrestre", sostuvo Fernando Camarda, integrante de la Cámara de Aeroaplicadores del NOA. Y agregó: "En la zona, estos años de sequía no se sembró ningún cultivo de invierno, estamos con los aviones más de seis meses parados".

El pronóstico para la siembra gruesa dista de ser alentador. Además del clima, uno de los obstáculos que enfrentan los pilotos es que cobran sus tarifas al dólar oficial, pero los insumos los pagan en "dólar billetes". Este desfasaje afecta sobre todo a quienes tomaron créditos en el exterior para la compra de aviones y repuestos.

A esta situación, se suma la falta de repuestos. "Los pocos que se consiguen se lleguen a cotizar en dólar blue, lo que trae como consecuencia que se tenga que incrementar la tarifa prácticamente un 100% para ser rentable ", advirtieron desde Fearca.

En la provincia de Chaco, la entidad relevó que hay aeroaplicadores con sus aviones sin salir del hangar. Mientras el año pasado tenían entre un 40% y 50% de las hectáreas cubiertas, en la actual campaña están en cero.

Fuente: FEARCA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057