Soja, se superaron los 3,21 millones de Tn comercializadas

Los productores de soja comercializaron más de 240.000 toneladas y así superaron los 3,21 millones en diez jornadas desde que el 28 de noviembre se reabrió el Programa de Incremento Exportador (PIE).

14/12/2022 | En diez jornadas

Los productores de soja comercializaron más de 240.000 toneladas y así superaron los 3,21 millones en diez jornadas desde que el 28 de noviembre se reabrió el Programa de Incremento Exportador (PIE), que implementa un tipo de cambio de $ 230 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 31 de diciembre próximo.

Además, el ingreso de divisas de los agroexportadores al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) ya alcanzó los US$ 1.485,50 millones, es decir, un 49,5% de lo comprometido, en diez de las 23 ruedas en las que operará el dólar soja.

La medida fue acordada con los principales complejos exportadores, que se comprometieron a liquidar soja y derivados por, al menos, US$ 3.000 millones.

De acuerdo con las cifras de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ayer se vendieron 242.486 toneladas de soja, con lo cual totalizan 3.218.232 desde el lunes 28 de noviembre.

Los contratos nuevos de compraventa concertados en pesos el martes y en fechas previas pero anotados ayer sumaron en conjunto 114.955 toneladas, y el valor promedio de esos negocios resultó en $ 93.975 por unidad de peso.

Por otro lado, también se destacaron las fijaciones de operaciones concertadas con anterioridad al martes por 61.592 toneladas, alcanzando un valor promedio de $ 94.058.

En relación con los negocios pactados en dólares, los contratos de compraventa de soja registraron un valor promedio de US$ 410,85 por un volumen de 635 toneladas; en tanto que se anotaron fijaciones por 11.070 toneladas a un valor promedio de US$ 407.

Por su parte, las agroexportadoras ingresaron ayer al mercado de cambios local US$ 64 millones, y así sumaron US$ 1.485,50 millones en diez jornadas.

En tanto, el Banco Central cerró la jornada del martes con compras por US$ 39 millones, y acumuló US$ 802 millones en diez ruedas.

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057