Consumo interno y exportaciones superaron 268 mill. de kilos

Con relación a la cosecha, el registro del ingreso de materia prima a los secaderos refiere que entre enero y octubre fueron procesados 812.196.474 kilos de hoja verde.


12/12/2022 | En octubre

El informe mensual elaborado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) señala que durante el mes de octubre el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino fue de 22.080.091 kilos, acumulando un consumo interno de 235.145.239 kilos entre enero y octubre del corriente año.

Respecto a las exportaciones, las estadísticas indican que en octubre se despacharon 3.956.055 kilos de yerba mate; alcanzando 32.998.198kilos durante el periodo mencionado anteriormente.

De esta manera, entre ambos destinos (mercado interno y exportaciones), el consumo de yerba mate alcanzó un total de 268.143.437 kilos.

Con relación a la cosecha, el registro del ingreso de materia prima a los secaderos refiere que entre enero y octubre fueron procesados 812.196.474 kilos de hoja verde. En este sentido, cabe aclarar que la cifra es la misma que en el mes de septiembre, ya que durante octubre y noviembre se encuentran suspendidas las actividades de cosecha y secanza de yerba mate, según lo establecido en la Resolución 37/2007 del INYM.

Tal como se viene manifestando desde años anteriores, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el mes de octubre, los paquetes de medio kilo representaron el 57,02 % de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 37,03 % se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,24 % los envases de dos kilos, y con el 0,93% los de cuarto kilo. En el ítem “otros formatos” las salidas alcanzaron 0,40 %, mientras que el 3,11 % correspondió al rubro “sin estampillas”.

Es importante destacar que, de acuerdo con los datos históricos, se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de ½ y 1 kilo, el 94,32% de las mismas.

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057