Extienden emergencia por HLB en el polo citrícola de Tucumán

El Senasa le puso nueva fecha hasta fines de marzo dado el ‘incremento poblacional’ de la chicharrita de los cítricos, insecto vector de la enfermedad.

29/11/2022 | Hasta fines de marzo

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina extendió hasta fin de marzo de 2023 la declaración de la alerta fitosanitaria en Tucumán ante la presencia de la chicharrita, el insecto que actúa como vector de HLB (Huanglongbing), la enfermedad más temida para los cítricos.

La emergencia había sido declarada el 2 de mayo de 2022, luego de la detección de focos del insecto vector del HLB, la Chicharrita de los Cítricos (Diaphorina citri. kuwayama) en el Departamento Leales, al sur de la ciudad de San Miguel de Tucumán. La emrgencia tenía fecha de finalización el 30 de noviembre.

Ahora en el Boletín Oficial, el Senasa publicó que “a raíz de la intensificación del monitoreo visual y de la instalación de trampas adhesivas amarillas se detectó un nuevo foco del vector en la localidad de Villa de Medinas, Departamento Chicligasta”, también dentro de la provincia de Tucumán.

Se agregó que “el incremento poblacional del insecto vector acompaña el aumento de las brotaciones de las plantas cítricas y de la temperatura durante la temporada primavero-estival, por lo que corresponde continuar con las tareas de monitoreo y control, a los efectos de disminuir la población del insecto a niveles no detectables”.

El servicio sanitario informó que durante 2022 se tomaron 14 muestras de material vegetal con sintomatología sospechosa de HLB, además de 45 muestras del insecto vector de la enfermedad. Luego los análisis concluyeron que estaban libres de la bacteria Candidatus Liberibacter spp, agente causal del HLB.

La declaración de emergencia habilita al Senasa a gestionar “los recursos económicos que permitan solventar los gastos que se desprenden de afrontar las actividades de vigilancia, prevención y control”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057