Trámite duplicado, otro obstáculo en el transporte de carga

La Federación Argentina que nuclea a las empresas transportistas denunció que una medida del Gobierno los perjudica y suma más erogaciones en medio del fuerte incremento de costos que viene sufriendo el sector.

30/11/2022 | Según Fedeeac

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) reclamó al Gobierno nacional por la creación de una nueva certificación, que de acuerdo a la entidad “duplica los trámites e incrementa los costos del transporte”.

El pedido de los camioneros ocurre en un contexto de fuertes subas en los insumos del transporte terrestre, que solo en los diez primeros meses del año superaron el 92%. “Es un trámite que sólo duplica burocracia y costos”, advirtieron.

Según explicaron desde la entidad, presentaron un pedido de acceso a la información pública ante el Ministerio de Transporte. El objetivo es conocer los motivos por los que se instrumentó una nueva certificación de configuración de modelo de los camiones.

MAS COSTOS PARA EL FLETE

“Nunca se nos consultó por el alcance y efecto de la medida que establece la obligatoriedad de dos trámites con idéntico alcance y contenido”, destacaron.

Hasta febrero, cada vez que el propietario de un camión hacía una modificación al vehículo que alteraba la configuración del modelo del fabricante -por ejemplo, agregar un nuevo tanque de combustible- debía tramitar un certificado en el Taller de Reparación y Modificación autorizado-

El costo de este trámite oscila entre los $15.000 y $20.000, para presentar en los talleres de Revisión Técnica Obligatoria (RTO), el equivalente a las VTV de los autos particulares, donde nuevamente el transportista paga por el trámite.

La creación de un tercer trámite adicional fue la gota que rebalsó la paciencia de los camiones. El motivo es que se añade un nuevo arancel, para que un ingeniero certificador de AITA (Asociación de Ingenieros y Técnicos del Automotor) verifique las condiciones técnicas de seguridad del vehículo.

Desde Fadeeac manifestaron que, en muchos casos, esta certificación se realiza mediante una fotografía vía online. Además, es obligatorio para que el chofer pueda llevar a cabo la RTO.

EL PEDIDO A LAS AUTORIDADES

En el documento, que aún no tuvo respuesta oficial, la federación que nuclea a los transportistas solicitó:

-Que la Subsecretaría de Transporte Automotor remita copia de los informes o estudios en los que se basa para determinar la necesidad de la creación del nuevo trámite duplicado.

-Precise cuáles han sido las supuestas irregularidades o faltas administrativas constatadas en los Talleres de Modificación y Reparación de Vehículos de Pasajeros y Cargas de jurisdicción nacional.

-Indique cuál es el régimen de responsabilidad civil y penal que le cabe al ingeniero certificador que participa en el nuevo trámite.

-Se informe si hay agentes que pertenecen a la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial que se encuentran asociados, vinculados o cumplen funciones en AITA.

-Se explique si estos nuevos Centros de Certificación están habilitados para realizar revisiones virtuales o a distancia de los camiones.

-Se detalle cuáles son los costos establecidos para los trámites; con qué norma se regularon los mismos y cuál fue su base de cálculo; cómo se actualizarán los mismos, quién los percibe y cuál es el destino de los mismos; cuál ha sido el monto recaudado desde su entrada en vigencia, en febrero último, y si existe algún régimen de auditoría/rendición de cuentas sobre los mismos.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057