Unica propone implementar el troceo en forma progresiva

La cámara que agrupa a los consumeros propone discutir la medida en una Mesa de Trabajo. Hoy el sistema es de cumplimiento imposible.

23/11/2022 | Comunicado

La Unión de la Industria Cárnica Argentina, cámara que agrupa a los firgoríficos que trabajan en el mercado interno, se expresó hoy “a favor de la utilización de los medios mecánicos para la descarga de medias reses, lo que protegerá al trabajador y la sanidad del producto; y a favor de discutir sobre la modalidad de aplicación del troceo de carnes de todas las especies”.

Así Unica sigue reclamando el Gobierno que no aplique la medida de trozar la media res en cuartos para que no exceda los 32 kilos en protección de los trabajadores por entender “que de la forma que el sistema está diseñado es de cumplimiento imposible para la mayoría de las plantas frigoríficas”.

El 31 de octubre pasado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca decidió prorrogar por espacio de 75 días la puesta en marcha del sistema de troceo, en respuesta a un pedido formulado por las provincias de estirar los plazos de implementación de la medida.

En un comunicado, Unica planteó hoy que para “la generalización del sistema será conveniente adecuar diversos aspectos de la normativa, para que en forma progresiva, y una vez diseñado un sistema que proteja al trabajador y no afecte el comercio de carnes, el mismo se vaya implementando en todo el país, teniendo en cuenta las situaciones particulares como son las regiones, las distancias de logística, la necesidad de transportes frigoríficos, y una adecuada coordinación con los comerciantes minoristas”.

Entre estas últimas se citaron “problemas por las cuestiones impositivas: escalas de monotributos, altas alícuotas de Ingresos brutos y tasas municipales, que requiere de una solución práctica e innovadora para un mejor control fiscal y sanitario, ya que deben estar coordinados”.

“Propugnamos la instalación de una Mesa de Trabajo, entre las autoridades y las cámaras empresarias representativas del sector cárnico, para que los objetivos que se proponen se concreten en cronogramas adecuados en beneficio de la comunidad”, propuso la entidad que preside Gustavo Valsangiácomo.    

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057