Elbio Laucirica fue elegido como presidente de Coninagro

En Asamblea, Coninagro presentó a las nuevas autoridades de la institución. Elbio Laucirica, fue electo presidente de Coninagro.

18/11/2022 | Institucional

La Asamblea de Coninagro se desarrolló en la sede de la entidad y presentó a las nuevas autoridades de la institución. El ingeniero agrónomo y productor cooperativista de Rauch, Elbio Laucirica, fue electo presidente de Coninagro.

Elbio Laucirica: "Tenemos que trabajar en políticas vinculadas a dar previsibilidad y confianza para generar más trabajo y empleo, en todas nuestras economías"

La Asamblea de Coninagro se desarrolló en la sede de la entidad y presentó a las nuevas autoridades de la institución. El ingeniero agrónomo y productor cooperativista de Rauch, Elbio Laucirica, fue electo presidente de Coninagro.

En el acto que lo consagró como titular de la entidad, Elbio Laucirica manifestó "quiero agradecer a las Federaciones por habernos designados como Consejeros y en mi caso personal, con ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas) por el apoyo y respaldo que ha demostrado para ocupar este lugar. Un agradecimiento muy especial a mi familia, porque sin su apoyo uno no podría estar llevando adelante estas tareas".

Además, agradeció la presencia del Secretario de Agricultura Juan José Bahillo, al Jefe de Gabinete, Juan Manuel Fernández Arocena, al Ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez, y la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia de BsAs, Carla Sain, con quienes hemos venido trabajando en estos años. También el presidente saludó a dos ex presidentes que acompañaron la Asamblea, Carlos Garetto y Egidio Mailland; también a entidades, instituciones e invitados especiales entre otros.

"Hay que trabajar en conjunto buscando los consensos y acuerdos necesarios para el bienestar del sector pero también de la sociedad de la que somos integrantes, y de nuestro querido país; en forma proactiva, donde la prospectiva sea parte de nuestro accionar" dijo Laucirica.

También el presidente electo marcó otro de los aspectos que guiarán su conducción en CONINAGRO "La gestión que iniciamos, se sustenta en dos pilares: el diálogo con nuestras Federaciones, Cooperativas y sus productores asociados, con las demás entidades del sector en la búsqueda de los consensos y de los acuerdos necesarios para disponer de las políticas de estado para el bienestar de todos. Tenemos que trabajar políticas vinculadas a dar previsibilidad y confianza para la inversión, para una mayor producción y perdurables en el tiempo, que generaran más trabajo y empleo, a todas las economías del país. Es clave el dialogo, la búsqueda de consensos y acuerdos, y el RESPETO por el disenso, por el que tiene otra visión".

Por último, el flamante titular, cerró destacando la importancia del cooperativismo "El otro pilar para nosotros la visión cooperativista. Y es por ello que trabajaremos en conjunto con nuestras cooperativas, el INAES y las direcciones provinciales de cooperativismo, demás entidades del cooperativismo y mutualismo, no sólo a nivel nacional, sino en conjunto con el cooperativismo internacional aprovechando que el Pte. de la Alianza Cooperativa Internacional es un argentino, y que ACA se ha adherido a la misma".

Coninagro diagrama una agenda para el 2023 donde buscará mejorar la situación del productor en todas las economías regionales, el financiamiento y el crecimiento en educación e innovación. También un rol protagónico a los jóvenes de la entidad y a la mujer que en este nuevo Consejo se suman, Laura Llopi de la CAR de Coninagro Santa Fe y Patricia Luque desde el Sudoeste de BsAs, con el objetivo de seguir en la construcción de políticas públicas integrales.

Sobre el final de la Asamblea, autoridades de la entidad entregaron obsequios a miembros del Consejo que se retiraron, Carlos Groselj, Edgardo Schneider, Ricardo Vitale y Alejandro Butiero; también al presidente saliente Carlos Iannizzotto. Allí, mencionaron la importancia de que todas las gestiones son un desafío, con un importante tiempo de dedicación y un compromiso con el cooperativismo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0

ACTUALIDADEntraron en vigencia los aranceles recíprocos de EE.UU.

Tras meses de amenazas y negociaciones, este jueves comienzan a regir los aranceles recíprocos impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057