Continúa la Mesa de Trabajo de Gestión de Emergencia Hídrica

A fin de continuar monitoreando su estado pese a que el estado de emergencia, como tal, ha finalizado.

16/11/2022 | Disposición oficial

El Gobierno dispuso hoy la continuidad de la Mesa de Trabajo de Gestión de la Emergencia Hídrica de las Cuencas de los ríos Paraná, Paraguay e Iguazú, a fin de continuar monitoreando su estado pese a que el estado de emergencia, como tal, ha finalizado.

La Resolución 888/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial y firmada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; dispone la continuidad de la mesa a fin de mantenerla como "ámbito de discusión técnico-científico".

El órgano se encuentra conformado por los organismos que forman parte del Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo, al igual que las provincias afectadas por la bajante que ha impactado la cuenca.

La emergencia hídrica se declaró originalmente en julio de 2021 debido a la bajante histórica -la más importante en los últimos 78 años- que afectó a la cuenca del Paraná.

Dicha emergencia, posteriormente, se ha prorrogado en marzo y mayo de este año.

Previo al vencimiento de la última prórroga de 180 días estipulado para el 17 de octubre último, la Mesa de Trabajo recomendó a la Jefatura de Gabinete no extenderla por un nuevo periodo y "darle continuidad a la gestión de la mesa, aún sin emergencia vigente, respetando su integración actual y periodicidad de funcionamiento".

Según señala la Resolución, se busca mantener a la mesa como ámbito de discusión "a efectos de monitorear las condiciones hidrometerológicas y, de tal modo, fortalecer las políticas públicas en materia de gestión de las emergencias que se ocasionaren en tal materia".

Asimismo, se afirma en los considerandos que, "con la experiencia adquirida, dicho espacio facilitaría avanzar en el análisis de los impactos que se han producido por efectos del fenómeno ´la Niña´ y los efectos que genera el cambio climático".

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil será la encargada de realizar las nuevas convocatorias de la mesa e invitar a las autoridades provinciales y municipales con competencia en la materia.

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057