Se realizó el lanzamiento de Entre Ríos Entre Viñas

Este martes en Paraná, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la segunda edición de Entre Ríos, Entre Viñas. El evento tendrá lugar los días 19 y 20 de noviembre en Gualeguaychú.

16/11/2022 | Segunda edición

El evento contó con la presencia de la vicegobernadora Laura Stratta, acompañada por Fernando Caviglia, secretario de Industria y Comercio, y Jesús Pérez Mendoza, director de Comercio Interior. Participaron además, la presidenta de la Asociación de Vitivinicultores de Entre Ríos (AVER), Noelia Zapata, y el director del Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer) Lisandro Luna de Luca.

Al hacer uso de la palabra, Stratta señaló la importancia de la propuesta Entre Ríos, Entre Viñas porque “apunta a visibilizar al sector vitivinícola, pero también potenciar las chances turísticas y la diversidad que tiene la provincia”.

En esta línea, destacó al gobernador Gustavo Bordet por su decisión “de potenciar el mercado interno con el turismo y la vitivinicultura y con todos los sectores para generar desarrollo y crecimiento en nuestra provincia”.

Seguidamente, Stratta se refirió al rol del Estado. “En esa potencia, público-privado, también se generan respuestas mucho más potentes. Y esta propuesta es un claro ejemplo de articulación, como lo venimos haciendo con Fogaer (Fondo de Garantías de Entre Ríos)”, añadió.

En otro tramo de su discurso, la vicegobernadora consideró que “Entre Ríos no tiene techo en lo turístico, en reivindicar la tradición vitivinícola, pero necesita del financiamiento, del acompañamiento. Y ahí estaremos, como venimos estando”, aseveró.

Para Stratta es esencial “generar círculos virtuosos que nos permitan potenciar la diversidad y la enorme riqueza que tiene nuestra provincia”, indicó finalmente, tras felicitar a las y los presentes por la iniciativa.

Por su parte, Fernando Caviglia explicó que “la propuesta está destinada a poner en consideración pública el potencial de la actividad y está planeada como la presentación de los establecimientos productores de uvas, las bodegas y la relación de la cadena de valor con el turismo entrerriano”. Indicó luego que la agenda contempla un espacio para disertaciones de expertos, reuniones de negocios del sector y todo esto acompañado por espectáculos musicales locales, como así también podrán disfrutar de un sector gastronómico, catas y degustaciones.

En tanto, Noelia Zapata expresó: “Para nosotros como vitivinicultores es un orgullo mostrar lo que nos permite hacer nuestra tarea como son los buenos vinos. Debemos aprender a querer nuestra tierra, nuestras plantas, saber el valor que tiene esa cepa y esa uva que está creciendo y fomentando la labor que con tanto esfuerzo trabajamos para lograr productos de calidad”, subrayó. Y continuó: “Es por ello que necesitamos profesionales que nos ayuden a cuidar nuestras viñas y hacer buenos vinos. Lo que hagamos, no importa la cantidad, tiene que ser de calidad. Y esta exposición de vinos entrerrianos hace que podamos crecer y mostrar gracias al apoyo de todos que reflejan está nuestra tarea”, manifestó Zapata.

“Entre Ríos, Entre Viñas”

Se realizará los días 19 y 20 de noviembre en los galpones del puerto de la ciudad de Gualeguaychú. En la oportunidad, Entre Ríos mostrará la producción vitivinícola entrerriana en todo su despliegue, donde se expondrán las más de 30 marcas que se elaboran en nuestra provincia.

El evento es organizado por el Gobierno de Entre Ríos con el acompañamiento de la Asociación de Vitivinicultores de Entre Ríos y el apoyo del Consejo Federal de Inversiones. Durante los dos días habrá reuniones, exposición de productos de acompañamiento, espectáculos culturales, degustación, maridaje y cata.

Además contará con disertaciones sobre el reciente Censo Vitivinícola provincial, desarrollo comercial del vino y apertura de mercado interno y exportaciones.

La apertura al público está prevista para el día sábado 19 desde las 20 hasta la hora cero. En tanto, el día domingo 20 se ha definido el horario de 18 a 24. El lugar elegido son los galpones del puerto de Gualeguaychú, sito en Buenos Aires 20 de la localidad entrerriana.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057