Suspenden del registro de exportadores a 50 empresas

No ingresaron al país US$ 315 millones. Avanza el análisis de empresas irregulares, que se constituyen con la finalidad de no liquidar las divisas. Informes a Estados Unidos y nexo con Vicentín.

15/11/2022 | Granos

La Aduana suspendió 50 CUITS del registro de exportadores de granos y ya no podrán operar. Las empresas se constituían con la finalidad de evitar liquidar las divisas en el país, logrando evitar ingresar US$ 315 millones.

La maniobra está fuertemente concentrada en 10 de estas empresas que concentran el 77% de las divisas sin liquidar.

Una fuente de la Aduana explicó cómo es técnicamente la  maniobra: “Se compra una sociedad anónima con antigüedad, se exporta US$ 1 millón luego del pago de retenciones y no se liquidan las divisas por el Mercado Libre de Cambios. De esta manera el exportador irregular no obtiene $ 160 millones, sino que se hace de $ 300 millones (CCL). Se duplica el ingreso y se genera una ganancia financiera que no existe para un negocio regular”.

Desde el organismo conducido por Guillermo Michel indicaron que la investigación continuaría con el estudio de la capacidad económica de cada una de las empresas y denunciarlas por la no liquidación de divisas y, si corresponde, por lavado de activos notificando de esto a la UIF.

De hecho, los inspectores de la Aduana señalaron que “como mucha de las operaciones tocaron bancos estadounidenses, estamos evaluando avanzar para que a través de los mecanismos legales con los que cuenta la UIF se activen investigaciones en la FinCEN (oficina del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que realiza las atribuciones de Unidad de Inteligencia Financiera)”.

“Esta gestión generó los mecanismos de alerta temprano necesarios para detectar a tiempo una empresa que exporte de manera irregular más de USD 700 millones durante medio semestre y que no ingrese las divisas al país”, indicaron desde la Aduana. 

Fuente: NA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

Finalizó la siembra de maíz y girasol y arrancó la de sorgo

Finalizó la siembra de maíz de primera y girasol y comenzó la de sorgo en Entre Ríos, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

13/10/2025 16 0

GANADERIAChile restituye zona libre de aftosa sin vacunación

El Servicio Agrícola Ganadero de Chile (SAG) ha determinado restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de aftosa sin vacunación de Argentina.

[...]

13/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa genética bovina logró ingresar al mercado de Panamá

Resultado de gestiones del SENASA, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía y la Cancillería.

[...]

13/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne aviar crecieron 8% interanual

Las exportaciones de carne aviar crecieron en valor un 8% interanual en el período enero-agosto de 2025, con un volumen de 112 mil tn y casi U$S155 millones

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADCalidad del expeller, eslabón clave en la cadena de la soja

El proceso de extrusado-prensado de soja se consolidó en los últimos años como una alternativa productiva, debido a que es una pieza central para la formulación de alimentos balanceados. 

[...]

14/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057