En octubre cayó 20% la venta de maquinaria agrícola

Son datos de Acara. Se proyecta un cierre positivo para el sector pero con una marcada desacerleración en el últimos trimestre. En el mes cayeron las ventas de tractores y pulverizadoras.

10/11/2022 | AGROMAQUINARIAS

Los patentamientos de maquinaría agrícola durante octubre cayeron 20,8% en la comparativa interanual, de acuerdo a la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina.
 
La División de Maquinaria Agrícola de Acara precisó que en el acumulado entre enero y octubre los patentamientos fueron de 6.666 unidades, con un incremento de 32,1% en relación con el mismo período de 2021.
 
“Se va definiendo el año y estos 2 últimos meses que restan nos hacen suponer que la industria cerrará un año positivo, pero mucho más cerca del promedio de los últimos años y no con un crecimiento tan marcado como parecía en el primer semestre”, indicó Acara en su análisis.
 
En el último trimestre del año, se empieza a percibir una desaceleración en las ventas del sector, producto de la sequía y el menor acceso a crédito por parte de los fabricantes.
De acuerdo a Acara, el mes pasado se registraron 595 unidades, por debajo de las 751 patentadas en octubre de 2021.
 
Rubros
 
En cosechadoras, en octubre se registraron 51 unidades patentadas, 4% más que el mes pasado pero 43% menos que hace un año, escenario que permite avizorar un volumen menor al esperado. “En el acumulado anual, hay una mejora del 42%, pero quedando solo dos meses, todo hace suponer que cerraremos un año de unidades promedio por debajo de las 900 unidades“, advirtieron.
 
Con respecto a tractores, este rubro sufrió una caída de 17%, tanto en el comparativo mensual como anual. Con 490 unidades, Acara destacó que son la menor cantidad mensual desde el primer cuatrimestre del año. El acumulado del año muestra 5.330 unidades, un 33% más en relación al mismo período de 2021.
 
Las pulverizadoras llegaron a 54 modelos patentados, con una baja del 16% respecto a septiembre y del 23% versus octubre 2021. En el acumulado del año, con 641 unidades anotadas en diez meses, se supera el acumulado del año pasado en un 18%.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057