Productores de Colonia Guardamonte recibieron escrituras

Los productores de Colonia Guardamonte recibieron las escrituras de propiedad, es “un sueño cumplido” manifestaron.

04/11/2022 | En Entre Ríos

Tras recibir de manos del gobernador Gustavo Bordet las escrituras de propiedad, los productores de Colonia Guardamonte manifestaron que es “un sueño cumplido” y calificaron la experiencia como “muy positiva”.

En ese marco, una de las productoras, María Alejandra Gómez Abá, dio cuenta de su proyecto de cultivo de higo bajo techo y la producción de mermelada artesanal, y precisó que “la producción de la plantación es de unos 35 kilos por temporada por higuera, tenemos entre 600 y 700 higueras. En cuanto a la mermelada, nuestra producción aún es pequeña, hacemos unos 100 frascos por semana”, explicó.

“El proyecto significó un cambio radical de estilo de vida, pero muy positivo. Nuestros hijos son pequeños, la escuela es chica y tienen a un compañero con autismo, lo cual favoreció mucho al cambio. Todos los días aprendemos algo”, destacó.

En tanto, Dadia Beber, integrante de otra familia de emprendedores, describió su labor. "Con mi marido, Jorge Kloss, nuestra hija mayor, de 33 años, y el más chico, de 20, nos dedicamos a la crianza y comercialización de abejas reina. Ellas se encargan de la parte de la transferencia, que es pasar una larva de un día de nacida a una cúpula pequeña con jalea real; luego de 10 días, sacamos la celdita y se le entregamos al productor para que haga su núcleo".

"La aldea productiva es muy positiva, nosotros estábamos en un campo que es propiedad de mi suegra, en el acceso a la ruta 6, y aquí tuvimos la posibilidad de instalar nuestro propio criadero. Es espectacular", continuó, a gusto con el proyecto.

Por otro lado, la familia que conforman Maximiliano Kerbes, María Fernanda Trevisán y tres hijos varones (de 14, 11 y 9 años) también tiene motivos para estar feliz.

“Nuestro emprendimiento es apícola. Tenemos sala de extracción de miel y también nos tocó una porción de campo en la que tenemos ovinos y ganado, tal como era nuestro proyecto”, expresó Kerbes.

“Es un sueño hecho realidad, porque por nuestros medios no hubiéramos podido adquirir un lote importante, como el que nos tocó por sorteo, que es de 158 hectáreas”, acotó Trevisán, quien agregó: “Nuestra familia es nuestro equipo de trabajo y a nuestros hijos les gusta mucho el campo. Somos de la zona, Maxi proviene de una tradicional familia de apicultores y yo del campo”.

La colonia productiva Guardamonte

En enero de 2019 se promulgó la ley provincial 10.664 que dejó conformada la Colonia Productiva Guardamonte y creó la comisión Asesora, integrada por representantes de los ministerios de Gobierno y Justicia, Economía y Producción, la Cámara de Senadores, de Diputados, la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), la Escuela de Educación Agrotécnica (EEAT) N°51 Gobernador Maciá, las municipalidades de Tala y Maciá, la Comuma de Guardamonte, la Secretaría de Ambiente y de las entidades agropecuarias.

El 2 de octubre de 2019 la Comisión Asesora abrió la convocatoria a productores interesados en habitar y producir en la Colonia Guardamonte. El proceso de selección se llevó adelante durante cuatro meses, en los que se reunieron requisitos previamente fijados por la Comisión. Fue así, que se recibieron 104 proyectos productivos de los cuales quedaron seleccionados, a través de un sistema de puntos, 20 productores. Siguiendo la misma metodología fueron seleccionados los 6 beneficiarios de la Comuna Guardamonte.

La Mutual de la Policía (Maiper) estuvo a cargo de la tarea de selección de los agentes de policía, que cumplen tareas en la zona y que tienen la contraprestación de brindar seguridad a la Colonia. Para la adjudicación, se realizó un sorteo público entre las familias de policías interesadas.

Las viviendas fueron entregadas en comodato por 2 años y hoy se puede decir que todos los beneficiarios han cumplido con los requisitos y es por esto que podrán acceder a la posesión del inmueble con la entrega de las escrituras, con lo cual también comienza el compromiso de pago al Estado provincial, con financiamiento a 25 años.

La Aldea Guardamonte ya está en marcha y es un ejemplo de organización en el país. La actividad productiva viene siendo favorable, lo que ha motivado a los productores a unir sus fuerzas para comercializar sus productos, creando una cooperativa que ya tiene matricula del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057